Robert Prevost, el cardenal estadounidense nacionalizado peruano es el sucesor del Papa Francisco

Robert Francis Prevost Martínez nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos. Su familia tiene raíces multiculturales: su padre es de origen francés e italiano, y su madre, Mildred Martínez, de ascendencia española.

Aunque nació en Chicago, Estados Unidos, obtuvo la nacionalidad peruana en el 2015, debido a su extensa labor pastoral en el país, especialmente en Chiclayo, donde fue obispo

Desde joven, ingresó a la Orden de San Agustín y estudió Matemáticas y Filosofía en la Universidad de Villanova. Luego, profundizó en Teología y Derecho Canónico, obteniendo un doctorado en Roma.

ES licenciado en Matemáticas (Villanova), máster en Divinidad (Catholic Theological Union) y doctor “magna cum laude” en Derecho Canónico (Angelicum), con una tesis sobre la autoridad del prior local.

Su vocación misionera lo llevó a Perú, donde fue misionero desde 1985, desempeñándose como canciller, formador y vicario judicial. Trabajó en Chulucanas, Trujillo y Chiclayo. En 2014, el papa Francisco lo nombró Obispo de Chiclayo, y en 2023, fue designado Prefecto del Dicasterio para los Obispos.

También fue presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, confiándole además puestos en siete dicasterios y en la Comisión para el Gobierno del Estado vaticano.

Hoy 8 de mayo del 2025 fue elegido Papa, tomando el nombre de León XIV. Su liderazgo se caracteriza por su enfoque pastoral, su compromiso con los migrantes y su capacidad de generar consensos dentro de la Iglesia.

Leer Anterior

08.05.2025

Leer Siguiente

Andrés Lizardo Fernández Encalada, temple de almádena