
El pleno del Congreso aprobó la cuestión de confianza planteada por el Poder Ejecutivo para impulsar la reforma política.
El contexto estuvo marcado por la crispada relación entre el Ejecutivo y el Legislativo, a raíz del blindaje al fiscal supremo Pedro Chávarry y el archivamiento del proyecto de inmunidad parlamentaria.
Se tratan de cinco proyectos de la reforma política que deben de ser aprobados en la presente legislatura, que puede ser ampliada. Además, se indica que no se debe de modificar la esencia de estas propuestas.
Las bancadas que votaron a favor de la cuestión de confianza son Alianza Para el Progreso, Cambio 21, Peruanos por el Kambio.
En contra estuvo Frente Amplio, Nuevo Perú y el Apra. Los dos primeros grupos habían expresado su apoyo a la reforma política , pero que era necesaria la disolución del Congreso.
Por su lado, la bancada mayoritaria, Fuerza Popular, votó fragmentado. Pese a que hubo parlamentarios de esta agrupación que expresaron su rechazo a la cuestión de confianza, otro grupo sí apoyó el pedido del Poder Ejecutivo.