Destruyen dragas de la minería ilegal en el río Derrepente, cerca del Bosque Montano de Carpish

En una contundente acción de defensa ambiental, las autoridades regionales de Huánuco destruyeron dos balsas dragas utilizadas para la extracción ilegal de oro en las inmediaciones del Área de Conservación Regional (ACR) Bosque Montano de Carpish. La intervención, que tuvo lugar en el río Derrepente, responde a una estrategia articulada para frenar el avance de actividades ilícitas que amenazan la biodiversidad y los recursos hídricos de la zona.

Las embarcaciones intervenidas estaban equipadas con siete motores, mangueras, tolvas metálicas y otros implementos destinados al lavado de sedimentos auríferos, técnica que genera graves impactos en los ecosistemas acuáticos y pone en riesgo la calidad del agua que abastece a comunidades locales.

El operativo fue liderado por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Huánuco (GOREHCO), en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), la Policía Nacional del Perú – Medio Ambiente, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS), la Dirección Regional de Energía y Minas, la Autoridad Local del Agua del Alto Huallaga y la Municipalidad Distrital de Chinchao.

La acción fue posible gracias al trabajo conjunto de la Mesa Regional de Control y Vigilancia Forestal y de Fauna Silvestre (MRCVFFS), así como a la vigilancia permanente de los guardaparques del ACR Carpish y del Comité de Vigilancia Ambiental Comunal. Estos equipos, mediante reportes y alertas oportunas, lograron identificar los puntos exactos donde operaban las dragas ilegales.

El ACR Bosque Montano de Carpish, reconocido por su riqueza biológica y su importancia como fuente de agua para la región, continúa firme en su lucha contra la minería ilegal. Esta intervención refuerza el compromiso del GOREHCO con la protección de los ecosistemas y la conservación del patrimonio natural de Huánuco.

Las autoridades regionales han reiterado que seguirán impulsando acciones concretas y coordinadas para enfrentar este tipo de delitos ambientales, que no solo afectan la naturaleza, sino también la salud y el bienestar de las poblaciones que dependen de estos recursos. La destrucción de las dragas marca un precedente en la defensa del Bosque Montano de Carpish y en la consolidación de una política ambiental activa y vigilante.

Leer Anterior

Ponen en marcha asfaltado de calles entre Zona Cero y Paucarbambilla en Amarilis

Leer Siguiente

Anciano de 75 años murió asfixiado al intentar apagar incendio que amenazaba sus predios