Trágica muerte de Digo Jota conmociona al fútbol mundial

El mundo del fútbol está de luto tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero portugués del Liverpool y de la selección nacional, quien falleció el 3 de julio de 2025 en un accidente automovilístico en Zamora, España.

Jota, de 28 años, viajaba junto a su hermano André Silva, de 25, cuando el vehículo en el que se desplazaban sufrió un reventón de neumático mientras adelantaban a otro coche en la autovía A-52. El automóvil se salió de la vía y se incendió tras el impacto, provocando la muerte instantánea de ambos ocupantes.

Diogo Jota, cuyo nombre completo era Diogo José Teixeira da Silva, nació el 4 de diciembre de 1996 en Oporto. Su carrera profesional comenzó en el Paços de Ferreira, y luego pasó por clubes como el Atlético de Madrid, FC Porto, Wolverhampton y Liverpool, donde se consolidó como uno de los delanteros más versátiles y efectivos de Europa.

Con la selección portuguesa disputó 49 partidos y anotó 14 goles, siendo parte de los equipos que ganaron la UEFA Nations League en 2019 y 2025. En su palmarés también figuran títulos como la Premier League 2024–25, la FA Cup y la Copa de la Liga inglesa.

El futbolista había sido sometido recientemente a una cirugía pulmonar menor, y por recomendación médica evitaba viajar en avión. Por ello, había optado por trasladarse por carretera desde Portugal hasta Santander, donde tomaría un ferry hacia Inglaterra para reincorporarse a la pretemporada del Liverpool.

La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de conmoción en el mundo del deporte. Compañeros de equipo, rivales y figuras del fútbol internacional como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Neymar expresaron su dolor en redes sociales. Jürgen Klopp, su exentrenador en el Liverpool, lo recordó como “un jugador fantástico, pero sobre todo un gran ser humano, un amigo, un marido y un padre cariñoso”.

Diogo Jota se había casado recientemente, el 22 de junio, con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso. Era padre de tres hijos: Dinis, nacido en 2021; Duarte, en 2023; y una niña nacida en 2024. Su vida personal, marcada por la discreción y el amor por su familia, contrastaba con su intensidad en el campo de juego.

El funeral se llevará a cabo en su ciudad natal, Gondomar, Portugal. El velorio será el viernes 4 de julio en la parroquia de São Cosme, y la misa fúnebre se celebrará el sábado 5 a las 10:00 a.m. en la Iglesia Matriz de Gondomar.

La muerte de Diogo Jota deja un vacío inmenso en el fútbol y en los corazones de quienes lo admiraban. Su legado perdurará en cada gol, en cada ovación y en el recuerdo de una carrera que, aunque breve, fue profundamente inspiradora.

Leer Anterior

Pago a pensionistas inicia el 7 de julio, informa el Banco de la Nación

Leer Siguiente

03.07.2025