Perú enfrenta hoy a Venezuela con la obligación de ganar para mantenerse con vida

“Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”, es la frase que usó Francisco Bolognesi en plena guerra con Chile a finales de los años 1800 y hoy la Selección Peruana de Fútbol se encuentra en ese contexto, no de una guerra, sino en el aspecto deportivo porque está en juego el vivir o morir por llegar al Mundial 2026.

El haberle ganado a Bolivia el pasado jueves le permite respirar, pero el de hoy será vital porque un empate o una derrota lo dejaría con las chances casi nulas, ya que Venezuela le sacaría una amplia ventaja, más porque el fixture que viene será complicado.

El capitán de este barco es Óscar Ibañez, el que piloteará desde atrás será Pedro Gallese, los que estarán resguardando la defensa serán Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Renzo Garcés y Marcos López; los que cuidarán la zona media lo conformarán Renato Tapia, Pedro Aquino y la ‘Culebra’ Carrillo; y los que estarán como atacantes son: Bryan Reyna, Andy Polo y Paolo Guerrero.

Una variante defensiva es la de Carlos Zambrano por Luis Abram, sería una decisión del comando técnico, aunque la dupla Zambrano – Garcés ya se conocen bien porque ambos juegan juntos en Alianza Lima. Al igual que el ingreso de Aquino por Peña con la finalidad de generar mayor recuperación de la pelota.

Las estadísticas indican que la última vez que enfrentaron a los venezolanos en su casa fue para las Eliminatorias a Qatar 2022 y terminó triunfo a favor de Perú con goles de Christian Cueva y Gianluca Lapadula, este último tendría chances de estar en el once inicial o de ingresar para romper esa racha de no anotar desde esa Eliminatoria pasada.

Venezuela, por su lado, realizará algunos ajustes en la formación respecto al once que enfrentó a Ecuador. En el arco continuará Rafael Romo, mientras que la defensa estará integrada por Alexander González, Nahuel Ferraresi, Josua Mejías y Christian Makoun.

En el mediocampo habrá una variante con el regreso de Tomás Rincón al equipo inicial, acompañando a Cristian Cásseres Jr y Telasco Segovia. Por otro lado, en el ataque, Yeferson Soteldo vuelve a la titularidad para formar tridente ofensivo junto a Eduard Bello y Salomón Rondón.

Leer Anterior

Lio familiar involucra a colaborador del programa ‘Aurora’

Leer Siguiente

Argentina y Ecuador podrían definir hoy su clasificación al Mundial