
Desde el 2016, un lugar en la selva huanuqueña emerge para convertirse en potencia nacional de uno de los deportes acuáticos más extremos. El canotaje está haciendo que Monzón, distrito de Huamalíes, se convierta hoy en el epicentro de intrépidos deportistas locales, nacionales e internacionales por su impresionante geografía y por la calidad de sus competidores.
En la actualidad, los jóvenes Jail Malpartida Villavicencio (16), Keyra Flores Palacios (15) y Juan Antonio Carrasco Cadillo (14); son los deportistas más sobresalientes que se mantienen en nivel competitivo de elite para representar a Huánuco en campeonatos nacionales e internacionales.
Y para fortalecer su preparación, el Club Huánuco Xtremo entregó tres equipos de fibra de carbono para los entrenamientos de los deportistas en las disciplinas de Canotaje Slalom, Slalom extremo y Canoa Slalom.
En el 2016, Monzón fue sede del festival: “Monzón River Fest -2016”, creado por iniciativa de Víctor Pajuelo Santos, exalcalde distrital. Desde entonces, Monzón por su excelente geografía, se convierte en el centro de las competencias, permitiendo la participación de deportistas originarios del Valle del Monzón, Huamalíes y Huánuco.
Incluso, Monzón fue sede de un campeonato nacional para elegir a los representantes del Perú en los Juegos Panamericanos, en el 2019. Los mejores en el canotaje lo catalogan como una de las rutas de competencia más extrema y fascinantes del Perú.
ESCUELA DE CANOTAJE. En el 2020 se crea la Escuela de Canotaje Monzón con la inscripción de 25 jóvenes deportistas que hoy reforzarán sus aprendizajes gracias a los equipos cedidos por la Federación Deportiva Nacional de Canotaje gestionados y entregados a través del Club Huánuco Xtremo y su presidente, Jhon Silva Serna.
En ceremonia pública los equipos fueron entregados a los jóvenes deportistas que eligieron a Víctor Pajuelo como padrino y soporte de la práctica del canotaje en Monzón. La población espera que nuevas oportunidades se instalen en el Valle del Monzón para el mejor aprovechamiento de los recursos turísticos permitiendo a niños y jóvenes normalizar la práctica del deporte y sigan siendo una potencia nacional del canotaje.