
Las Ligas Distritales de Fútbol de Huánuco continúan aún en plena actividad futbolística y son algunas las ligas que concluyeron sus campeonatos el fin de semana y ya tienen a sus dos clubes representantes para la Etapa Provincial.
La culminación de dicha etapa estaba programada para el domingo que pasó porque se tenía previsto que se juegue este domingo, pero ante esa acción se tomó como acuerdo que tendrán una semana más de plazo para hacer la presentación de sus campeones y subcampeones, respectivamente.
Se conoció que a la Liga de Amarilis le faltan tres fechas, a la de Huánuco le faltan 4, a la de Pillco Marca de igual manera, Santa María del Valle recién jugará la liguilla, a Pillao y Kichki les faltan cuatro fechas.
En lo que respecta a Huánuco solo clasificarán el primer y segundo puesto, en el de Pillco Marca jugarán una semifinal y final, al igual que el Valle y en las otras ligas también se decidió que solo clasifiquen los que acaben en los dos primeros lugares.
Etapa provincial con fecha de inicio
Huánuco se prepara para culminar los acuerdos para la etapa provincial de la Copa Perú, cuyo inicio ha sido programado para el próximo 4 de mayo. Así lo confirmó Luis Picón Castro, presidente de la Liga Provincial de Fútbol de Huánuco, tras la primera reunión de presidentes de ligas distritales realizada el sábado pasado en el auditorio de la Liga Departamental de Fútbol.
En esta reunión discutieron aspectos clave del torneo, aunque sin la presencia de representantes de clubes, ya que aún no definen los equipos clasificados en todas las ligas.
Uno de los principales acuerdos fue la conformación de los dos grupos en los que se dividirán los participantes. Los campeones de Huánuco y del Valle, por haber alcanzado la etapa departamental en la edición pasada, serán cabezas de serie. El Grupo 1 estará conformado por Huánuco, Pillco Marca, Chinchao, Pucuchinche y Kichki, mientras que el Grupo 2 lo integran Valle, Pillao, Amarilis, Cascay y Churubamba.
Durante la primera fase, cada campeón disputará tres encuentros, de los cuales uno será en calidad de visitante y dos como local, con el objetivo de generar un calendario equilibrado. Este formato busca dar ventaja a los equipos con mejor rendimiento en ediciones anteriores, fomentando al mismo tiempo un desarrollo ordenado.
Aunque el calendario oficial marcaba el inicio de la etapa provincial para el 27 de abril, los retrasos en los campeonatos distritales obligaron a una reprogramación. “Este año se han incrementado los equipos en muchas ligas, lo que ha generado demoras, por eso hemos ampliado el plazo de inscripción hasta el 29 de abril y decidimos empezar el 4 de mayo”, precisó Picón Castro.
La competencia se extenderá hasta el 15 de junio, siempre que se cumplan los tiempos establecidos.