Karatecas peruanos recibirán apoyo del IPD para viajar al Mundial de Dubái

Así lo confirmó el campeón panamericano John Trebejo

Los karatecas nacionales, que ganaron medallas de oro en los últimos panamericanos e integrantes de la selección, han recibido el compromiso del Instituto Peruano del Deporte (IPD) de apoyarlos para que no tengan problemas al momento de viajar a participar en el próximo Mundial de Dubai.

El apoyo económico que recibirían los karatecas nacionales llegará a través del Programa de Apoyo al Deportista del IPD, debido a que la Federación Peruana de Karate se encuentra en problemas y no puede recibir dinero del estado.

El IPD ya se reunió con un grupo de karatecas, hace dos semanas, y se está siguiendo el proceso a través de la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados, para que no se vean perjudicados en el tema de la alimentación y hospedaje en Dubái.

En el último Panamericano de Karate, realizado en Punta del Este, Uruguay, las karatecas Saida Salcedo, Andrea Almarza y Sol Romaní ganaron la presea de oro en kata damas y John Trebejo, Carlos Lam y Oliver del Castillo obtuvieron la presea dorada en kata varones. 

Además de ellos, Alexandra Grande (bronce), Ingrid Aranda y Mariano Wong, medallistas, lograron importantes puestos en este certamen.

“Apenas nos comunicamos con el IPD y con su presidente Gustavo San Martín hemos sentido que están realizando la gestión para que podamos tener nuestra alimentación y alojamiento en el Mundial de Dubai. La Federación solo nos consiguió los pasajes, pero el IPD está gestionando a través del PAD el apoyo que necesitamos”, dijo John Trebejo.

Agregó: “Por un tema legal ajeno a los deportistas y una mala gestión de la federación en la ejecución de su presupuesto no pueden recibir la asignación del presupuesto. El IPD está encontrando una solución y los karatecas confiamos en la gestión que se está realizando y que la Federación de Karate no mate al deporte”, señaló el campeón panamericano.

Finalmente, Trebejos manifestó que los deportistas se vieron obligados a buscar apoyo a las empresas privadas con la ilusión de seguir obteniendo resultados para el país. 

«Muchos de esos resultados que nuestras autoridades y dirigentes exigen lo logramos, pero también les pedimos de la misma forma el mismo compromiso con el deporte del país”, finalizó.

//Andina.

Leer Anterior

Paolo Guerrero no será operado y es sometido a tratamientos en Alemania

Leer Siguiente

FIFA se compromete a alcanzar cero emisiones netas en 2040