París fue testigo de una noche histórica para el fútbol internacional. En el majestuoso Théâtre du Châtelet, se celebró la 69ª edición del Balón de Oro, donde Ousmane Dembélé, extremo del Paris Saint-Germain, fue coronado como el mejor jugador del mundo en la temporada 2024-2025. El francés superó en una reñida votación a Lamine Yamal y Vitinha, consolidando su lugar entre los grandes del deporte.
A sus 28 años, Dembélé alcanzó la cúspide de su carrera tras una campaña excepcional con el PSG, en la que anotó 35 goles y brindó 15 asistencias en 53 partidos oficiales. Su capacidad para adaptarse a distintas posiciones en el frente de ataque lo convirtió en el motor ofensivo de un equipo que logró un histórico triplete: Ligue 1, Copa de Francia y, por primera vez en su historia, la UEFA Champions League.
Este galardón representa un punto de inflexión en la trayectoria del jugador, quien en sus etapas anteriores en el Borussia Dortmund y el FC Barcelona no logró consolidarse como figura mundial. Bajo la dirección técnica de Luis Enrique, Dembélé encontró su mejor versión y lideró al conjunto parisino en una temporada inolvidable.
Con este reconocimiento, Dembélé se convierte en el sexto futbolista francés en ganar el Balón de Oro, sumándose a una lista que incluye a leyendas como Raymond Kopa, Michel Platini, Jean-Pierre Papin, Zinedine Zidane y Karim Benzema. Su triunfo también simboliza el cierre de una era dominada por Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, y el inicio de una nueva generación de talentos que ya marcan el ritmo del fútbol contemporáneo.
La ceremonia fue presentada por Ronaldinho, ícono del fútbol mundial y exjugador del PSG y del Barcelona, quien tuvo el honor de anunciar al ganador. El astro brasileño entregó el trofeo a un emocionado Dembélé, que subió al escenario acompañado por su madre, en un momento cargado de simbolismo y emoción que quedará grabado en la memoria de los aficionados.
Además del Balón de Oro masculino, la gala reconoció a otras figuras destacadas del fútbol internacional. Aitana Bonmatí, del FC Barcelona, recibió el Balón de Oro femenino por tercer año consecutivo, consolidando su dominio en el fútbol europeo. Lamine Yamal y Vicky López, también del Barcelona, fueron premiados con el Trofeo Kopa como mejores jugadores Sub-21 en sus respectivas categorías.
En el arco, Gianluigi Donnarumma (Manchester City) y Hannah Hampton (Chelsea) se llevaron el Trofeo Yashin como mejores guardametas. Viktor Gyökeres (Sporting de Lisboa) y Ewa Pajor (Wolfsburgo) fueron reconocidos con el Trofeo Gerd Müller como máximos goleadores de la temporada.
Luis Enrique, artífice del éxito del PSG, fue distinguido con el Trofeo Johan Cruyff al mejor entrenador masculino, mientras que Sarina Wiegman, seleccionadora de Inglaterra, recibió el mismo galardón en la categoría femenina. En cuanto a los clubes, el Paris Saint-Germain fue elegido como el mejor equipo masculino del año, y el Arsenal Women como el mejor conjunto femenino.
La edición 2025 del Balón de Oro fue histórica por incluir por primera vez versiones femeninas de los trofeos Kopa, Yashin, Gerd Müller y Johan Cruyff, reafirmando el compromiso del fútbol mundial con la equidad de género y la visibilidad del deporte femenino.







