Como parte de las actividades de cierre de su gestión, la directiva del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Huánuco (Gestión 2022-2024), que preside el decano Pedro Córdova Trujillo, inauguró ayer el campo del gras sintético para mini fútbol en el Complejo Recreacional Huayopampa.
Este escenario deportivo, forma parte de las mejoras que hizo la gestión saliente. Se trata del segundo gras sintético entregado este año. El primero, de fulbito, fue inaugurado a mediados del 2024.
Según Córdova Trujillo, en ninguno de los casos tocaron aportes de los agremiados, ya que los fondos resultaron de las gestiones. El primero con las inscripciones del campeonato interno, y el inaugurado ayer con apoyo del Consejo Nacional del CIP.
Además, refirió que ya está encaminado las mejoras para contar pronto con canchas de vóley y básquet.
Estos logros fueron de la mano con la prioridad dada a los agremiados y sus familias, a través de los talles deportivos en vóley y futbol; así como de danzas, teatro y ajedrez.
“Es un legado tangible que será disfrutado por generaciones de ingenieros y sus familias, este gras sintético no solo es un lugar para la práctica deportiva, sino un espacio donde construiremos relaciones, fomentaremos el trabajo en equipo, disciplina, perseverancia; y fortaleceremos los vínculos entre nuestros agremiados y sus familiares”, expresó el electo decano departamental Fernando Espinoza Soto.
Un detalle resaltado por la gestión de Córdova Trujillo, es que antes el CIP Huánuco no tenían libros contables, actualmente como parte de la Transparencia ya cuentan con ello, así como los informes financieros que están en la página web institucional, junto con las actas de las sesiones y asambleas.
Además, indicó que están dejando una importante cantidad de dinero para que la siguiente gestión inicie su trabajo.
En la inauguración participó el decano nacional electo Jaime Ruiz Béjar, quien junto a Córdova Trujillo y Espinoza Soto, cortaron las tradicionales cintas y dieron el play de honor. El brindis estuvo a cargo del ingeniero José Luis Flores Valverde, quien deseó éxitos en sus gestiones a Ruiz Béjar y Espinoza Soto, y saludó la presencia del rector de la Unheval Guillermo Bocangel, quien también es miembro de la orden.