Villa EsSalud Huánuco: solo 35 camas están operativas, para el resto falta oxígeno

En acción preventiva, ayer, personal de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios en compañía de representantes de la Procuraduría Anticorrupción y Colegio Médico de Huánuco; llegaron a la denominada ‘Villa EsSalud Huánuco’ para verificar las instalaciones para la atención de pacientes asegurados covid.

La intervención dirigida por el fiscal Miguel Rojas, fue tras tomar conocimiento que en el centro temporal instalado en espacios del colegio e instituto Marcos Duran Martel (Amarilis), no estaban operativas las 100 camas para el que hicieron el pago, debido a la falta de oxígeno.

Asimismo, que el también conocido como hospital blanco no había sido recepcionado por la comisión designada para dicho fin, toda vez que hicieron observaciones, pese al cual dieron la conformidad para su funcionamiento desde el 15 de agosto.

Además, el presidente del cuerpo médico del Hospital II de EsSalud Huánuco, Rósulo Narciso, calificó públicamente al lugar como “un cascarón”, toda vez que no cuenta con ninguna cama UCI y ni un médico especialista. “De Lima solo nos están mandando la cuenta; el mantenimiento de cada cama nos cuesta un aproximado de 1500 soles por día”, dijo.

En la protesta de ayer, trabajadores de EsSalud manifestaron que el hospital blanco va generar un costo de 13 millones de soles, en el que actualmente solo tienen a 30 pacientes en hospitalización, sin capacidad para atender cuidados intensivos.

VERIFICACIÓN

En la visita advirtieron que dicho establecimiento brinda un servicio parcial, toda vez que cuentan con cien camas instaladas, pero con capacidad operativa solo para 35 de ellas y solamente con 95 balones de oxígeno.

Según la fiscalía, en la diligencia estuvo presente el médico a cargo de dicho establecimiento, Med. Juan Carlos Barreto, quien admitió que para atender y abastecer a las cien camas requieren contar con 300 a 400 balones de oxígeno diarios, la misma que todavía se encuentra en vía de requerimiento.

Además, señaló que dicha carencia se superaría con una planta de oxígeno el cual se hizo requerimiento el sábado a través de la Dirección de la Red Asistencial Huánuco para que la administración central en Lima pueda atender con una planta generadora de 50 balones diarios.

FALTA OXÍGENO

La decana del Colegio Médico de Huánuco, Darly Del Carpio, quien participó de la diligencia, informó que han verificado cómo están habilitadas las camas, si cuentan con balones de oxígeno y sus respectivos implementos, así como los ingresos y salidas para el flujo de personas.

“Si bien están las camas, seguimos teniendo problemas con el oxígeno, porque si tendrían que habilitar las 100 deberían tener de 300 a 500 balones, pero solo tienen la dotación para 50 camas”, refirió Darly Del Carpio.

Consideró que para un correcto funcionamiento debería contar con una planta de oxígeno en el lugar.

Respecto al personal, comentó que hubo una convocatoria para médicos especialistas y generales, la mayoría han sido cubiertas, pero menos de especialistas porque no se presentan, no hay en Huánuco.

Del Carpio agregó que, además, que hay observaciones a la construcción, entre ellos por el riesgo de las lluvias, que se están levantando.

ALGO +

En la acción preventiva, además del fiscal Miguel Rojas Mayta y la decana del Colegio Médico, Delcy del Carpio; participó el abogado delegado de la Procuraduría Anticorrupción, Edu Bravo Calderón y el asistente en función fiscal, Luis Juan de Dios Huaylinos.

Leer Anterior

Maíz morado: los beneficios de consumir este superalimento peruano

Leer Siguiente

Clausuran bares clandestinos en Huánuco, Amarilis y Pillco Marca