
La Universidad Nacional del Callao (UNAC) celebró una ceremonia académica de relevancia institucional, en la que otorgó su máxima distinción honorífica, el grado de Doctor Honoris Causa, al destacado académico Dr. Ewer Portocarrero Merino.
El evento tuvo lugar en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Ciudad Universitaria Bellavista, y contó con la presencia de la rectora, Dra. Arcelia Rojas Salazar, autoridades universitarias, docentes, familiares e invitados especiales.
Fue el secretario general, Luis Cuadros Cuadros, quien dio lectura a la Resolución del Consejo Universitario N.º 149-2025-CU, expedida el 1 de julio de 2025, mediante la cual se oficializó el otorgamiento del grado a Portocarrero Merino, en reconocimiento a su contribución a la educación superior en el Perú y América Latina.
La decana (e) Ciencias de la Educación, Noemí Zuta Arriola, destacó la trayectoria del homenajeado y recordó el respaldo para su nominación, de la Comisión Ad Hoc y Consejo Universitario. Subrayó también su labor como formador de formadores, evaluador externo en procesos de acreditación y gestor académico comprometido.
Portocarrero Merino es Bachiller y Licenciado en Educación con especialidad en Filosofía y Psicología por la Unheval; Magíster y Doctor en Educación por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega; y cuenta con posdoctorados en Sistemas Diacrónicos y Sincrónicos de la Investigación Científica (Perú-Colombia) y en Neurociencias, Educación e Investigación Científica (Costa Rica).
Se desempeñó como decano y vicerrector académico en la Unheval, impulsando procesos de acreditación e iniciativas para elevar los estándares de calidad educativa.
Rojas Salazar impuso la medalla y entregó el diploma que acredita a Portocarrero como Doctor Honoris Causa, resaltando su aporte a la producción científica con publicaciones indexadas en Scopus y SciELO, así como la autoría de obras como “Mapas mentales: herramienta básica de aprendizaje” (ILAEC, Colombia). Su participación como ponente en universidades de España, Chile, Ecuador, Honduras y Panamá confirma su proyección internacional.
Visiblemente emocionado, Portocarrero dedicó el reconocimiento a la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la educación, la investigación y el desarrollo sostenible.