
Alrededor del 25 % de huanuqueños adultos mayores no ha sido vacunados contra el Covid-19, ni pensarían en hacerlo, una cifra que alarma al estar próximos a cumplir un año de la aplicación de las primeras dosis y, al ser esté grupo etario el más vulnerable.
Por esta razón y teniendo cuenta que las campañas de desinformación han llegado a millones de personas, el titular de la Dirección Regional de Salud Huánuco, Carlos Segovia Maldonado, anunció que están adoptando estrategias para contrarrestar la sustitución actual y motivar a la ciudadanía a la vacunación.
Se le consultó al director de Salud el por qué esta renuencia de los adultos mayores, e indicó que se debe a tres razones. Primero, porque evitan conocer sobre el tema; segundo, por creencias; y tercero, porque piensan que la vacuna les traerá consecuencias fatales. El hecho de no estar inmunizados, no supone solo una amenaza para las personas que deciden no hacerlo, sino también para su entorno.
Mientras que, la vacunación a los adultos mayores es lenta, en los menores de 5 a 11 años tiene un significado avance del 30%, lo que fue destacado por Segovia Maldonado, ante el regreso a las clases presenciales. Dijo que ningún niño ha presentado reacciones adversas.
El funcionario anunció que, en los próximos días llegarán 14 mil vacunas pediátricas Pfizer.