
Desde ayer, los trabajadores administrativos del Sector Educación de las 11 provincias del departamento de Huánuco acatan una huelga nacional indefinida, sumándose a la protesta de 48 mil trabajadores a nivel nacional contra el Gobierno Nacional, al que acusan de incumplir diversos compromisos económicos.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Sector Educación (SITADE Huánuco), Rubén Sudario Remigio, denunció que los trabajadores administrativos perciben sueldos que apenas alcanzan el sueldo mínimo vital, fijado en 1,130 soles mensuales.
Según informó Sudario Remigio, en el primer día de huelga, la medida fue acatada por más del 50% de los trabajadores administrativos que laboran en instituciones educativas y otras áreas del sector, incluidas las UGEL. Sin embargo, lamentó que los empleados de la Dirección Regional de Educación no se sumaran a la protesta, alegando que son funcionarios, lo que el dirigente sindical calificó como «amarillaje».
El sindicato reclama el cumplimiento de cuatro puntos claves en su pliego de demandas: pago del bono pactado en el convenio 2023, el cual asciende a 1,560 soles y aún no ha sido entregado; pago de 300 soles correspondientes al año 2024, que debió haberse efectuado entre febrero y marzo; respeto a la autonomía del Subcafae, afectada por la eliminación de la casilla 26 de la cuota sindical, lo que limita el acceso de los trabajadores a pequeños créditos y afecta directamente la operatividad de esta entidad.
También exigen la instalación de la Mesa de Negociación Colectiva Descentralizada entre el Gobierno Regional y SITADE Huánuco, cuya implementación ha sido postergada reiteradamente. Con el plazo máximo fijado para fines de junio, el sindicato exige que se concrete lo antes posible.
Los dirigentes sindicales reiteraron su llamado al Gobierno para atender las demandas de los trabajadores administrativos, quienes advierten que mantendrán la huelga indefinida hasta que se logre una solución concreta a sus reclamos.