
Ayer se mantuvo el paro nacional indefinido en Perú para insistir en la renuncia de Dina Boluarte, el cierre del Congreso y el inmediato adelanto de elecciones. Con ese objetivo, centenares de manifestantes, principalmente de zonas del sur del país se trasladaron a la capital para participar de las protestas que ya cobraron la vida de 50 personas.
Desde ayer, los manifestantes participan de movilizaciones en la capital. Sin embargo, la denominada “Toma de Lima” está prevista para hoy con una gran marcha. Llegaron de Cajamarca, Andahuaylas, Lambayeque, Puno, Cusco y otros lugares.
A ellos se suman organizaciones sociales, gremios y sindicatos que también han convocado a movilizaciones en la capital.
El secretario general adjunto de la Confederación General de los Trabajadores del Perú (CGTP), Gustavo Minaya, confirmó que su gremio aprobó realizar un paro nacional para hoy jueves 19 junto a la Asamblea de los Pueblos.
“La plataforma principal es para invocarle a la señora Dina Boluarte que presente inmediatamente su renuncia a la presidencia de la República, que el gobierno transitorio esté a cargo de una nueva junta directiva del Congreso porque el señor Williams no tiene las credenciales para conducir un gobierno de transición”, aclaró.
Por su parte, el frente de egresados y egresadas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció que también participarán en la Marcha Nacional.
Desde que inició la semana, distintas regiones se están sumando a estas movilizaciones que llegaron a la capital, pero también se desarrollarán en distintas regiones.
En Arequipa participarán en las protestas trabajadores de construcción civil, comerciantes de Río Seco, transportistas informales, la Federación de Trabajadores de Arequipa (FDTA), la Plataforma Andrés Avelino Cáceres y los obreros de la municipalidad provincial; al igual que en Moyobamba.
En Puno, las comunidades aimaras informaron mientras sus conciudadanos se encuentran en Lima protestando, continuará la huelga indefinida y el bloque de carreteras.
También anunciaron sumarse a las protestas desde Cusco, Lambayeque, Huancavelica, Cajamarca y otras zonas del país con distintas protestas.
Policía desplegó más agentes en Lima
Las manifestaciones continúan en todo el país. Durante los últimos días llegaron caravanas de manifestantes provenientes de Puno, Cusco, Apurímac, entre otras regiones, para sumarse a la denominada ‘Toma de Lima’ programada para la tarde de hoy jueves 19 de enero, la cual tiene como objetivo hacer oír su voz de protesta por los 50 peruanos fallecidos durante los violentos enfrentamientos con la PNP y las Fuerzas Armadas.
Ante este panorama, la Región Policial Lima informó que la institución desplegará un mayor número de agentes para cumplir la labor de resguardar el orden en Lima Metropolitana.
El general Víctor Zanabria, jefe de la región Lima, precisó que, desde ayer, 9.600 agentes permanecerán vigilantes en las calles.
La autoridad advirtió que ante la crisis política y social que vive el país existe “una desinformación que tergiversa mucho los datos”. Comentó que algunas versiones hablaban sobre tres mil personas que se habrían desplazado desde Andahuaylas; sin embargo, solo llegaron 123 y se sumaron algunos más que llegaron por su cuenta y no se pudieron registrar.
“Tenemos agrupaciones que están llegando. Calculamos que van a ser 800, aproximadamente, y en un extremo, pueden llegar hasta dos mil. Nosotros somos 2 600, para controlarlo y evitar cualquier tipo de desmanes”, enfatizó.