La instalación de los telecentros hace unos años en el valle del Monzón, favoreció de gran manera a las comunidades para que los pobladores se capacitan gratuitamente en el manejo de la computadora con acceso a Internet, teniendo acceso a cursos en línea, talleres en educación financiera y otros. Hasta la fecha son 3,248 personas capacitadas en los seis telecentros de la jurisdicción.
En ese marco, esta semana realizaron la firma del primer convenio virtual de cooperación entre la Municipalidad Distrital de Monzón y Cedro Perú, representados por el alcalde Michael Rubio Gabriel y la directora ejecutiva de Cedro, Carmen Masías Claus; para repotenciar los seis telecentros instalados en el 2013.
La pandemia ha puesto en evidencia la necesidad de conectividad de la población para diversas actividades: educativas, económicas – laborales, sociales, entre otras. Los telecentros son claves en este proceso.
Cedro a través de la Alianza Cr3ce y con el apoyo de Usaid, desarrolla acciones para fortalecer las condiciones y servicios de los 39 telecentros que forman parte de la Red de Telecentros de la Amazonía que fueron promovidos durante el Proyecto Inclusión Digital en las regiones Huánuco, Ucayali y San Martín.







