Los ojos del mundo se ubicarán en la región San Martín (Perú), que abre su territorio para conocer 52 experiencias en campo y recibir 60 experiencias que serán presentadas por los más de 30 gobiernos subnacionales y aliados participantes. El Grupo de Trabajo de Gobernadores por el Clima y los Bosques (GCF – Task Force por sus siglas en inglés), es actualmente copresidido por el gobernador de Yucatán y el gobernador de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, quien será el anfitrión de las delegaciones.
Las ciudades de Tarapoto y Moyobamba serán el epicentro de esta cumbre mundial, donde se tendrá la oportunidad de ver la realidad en el campo, conocer el esfuerzo de los diferentes actores del territorio e identificar lecciones aprendidas. Más de 50 organizaciones de diversos tipos se han sumado a la organización para recibir a 300 participantes.
El Plan de Acción de Manaos al 2030, aprobado en marzo de 2022 por el GCF Task Force, tiene 4 pilares sobre los que se ha organizado el intercambio: Personas y Comunidades; Conocimiento, tecnología e innovación; Finanzas, inversión y sector privado; Gobierno y políticas públicas.
Confirmaron la presencia de invitados de los gobiernos subnacionales integrantes del GCF Task Force de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa de Marfil, Ecuador, Estados Unidos, Indonesia, México, Nigeria y Perú.
Siete de los 39 gobiernos subnacionales integrantes de la GCF Task Force son de Perú: Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, Piura, Ucayali y San Martín.