
Con el propósito de dar continuidad a la ejecución del proyecto vial Huánuco – La Unión – Huallanca, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional (PVN), continúa con el proceso de adquisición de áreas y liberación de interferencias en el primer tramo de la carretera, que va desde Huánuco hasta Punto Unión.
Como parte de este esfuerzo conjunto, la Dirección de Derecho de Vía de Provías Nacional firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Jacas Chico, que permitirá ejecutar trabajos de reubicación de redes de agua y desagüe en los sectores de Punto Unión, Jacas Chico y Chasqui, intervenciones necesarias para continuar la ejecución de la obra en esta zona.
Paralelamente, se vienen realizando las gestiones necesarias para la firma de un convenio similar con la Municipalidad Distrital de Quisqui. Éste permitirá realizar trabajos de reubicación de servicios básicos en los sectores de Huancapallac, Mitotambo, Mitocucho, Punchao, Shogosh y Pampas.
Estas acciones son fundamentales para para viabilizar la ejecución de la obra y representan un beneficio directo para las comunidades involucradas. La firma del convenio contó con la participación de autoridades locales y representantes de la sociedad civil, quienes destacaron la relevancia del proyecto para el desarrollo regional.
Una vez concluidos los tres tramos que conforman el corredor vial Huánuco – La Unión – Huallanca, se habilitará una vía alterna a la Carretera Central, lo que permitirá descongestionar el tránsito vehicular en esta importante arteria nacional. El proyecto beneficiará a más de 272 mil ciudadanos de las regiones de Huánuco y Áncash, mejorando su conectividad, acceso a servicios y calidad de vida.