Sunass ofrece 60 becas integrales con opción a prácticas para estudiantes y egresados

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentó la XIX edición de su Programa de Extensión Universitaria (PEU) 2026, que otorgará 60 becas integrales a estudiantes de los últimos ciclos y egresados recientes de las carreras de Derecho, Economía, Ingeniería Económica, Ingeniería Ambiental o Sanitaria, interesados en especializarse en la regulación de los servicios de agua potable y saneamiento.

El programa, que durará siete semanas, ofrece una formación integral de carácter técnico-práctico en la modalidad semipresencial, que combina clases virtuales, sesiones en vivo y dos semanas presenciales en Lima. A través del PEU, la Sunass busca otorgar a los jóvenes herramientas económicas, técnicas y legales fundamentales para su desarrollo profesional y fomentar su interés académico en el sector de agua potable y saneamiento.

Los beneficios, son: formación especializada en regulación y supervisión de los servicios de agua potable y saneamiento, certificación gratuita, con más de 150 horas académicas reconocidas como programa de especialización, cobertura total de gastos académicos y de alimentación durante la fase presencial.

También, apoyo integral para estudiantes de regiones, que incluye movilidad, alojamiento y traslados, prácticas preprofesionales o profesionales en la Sunass para los cinco primeros puestos de cada especialidad, acceso directo a la bolsa de trabajo del regulador para todos los egresados del programa e impulsar la participación femenina en la especialidad de Ingeniería con una cuota de género del 15 %.

Los estudiantes que decidan postular deberán pertenecer a una universidad licenciada por la Sunedu o que estén en proceso de cese autorizado. Asimismo, deberán contar con disponibilidad exclusiva durante la especialización y no haber sido admitido en ediciones anteriores del programa.

Las inscripciones estarán abiertas del 22 de septiembre al 9 de noviembre de 2025. El examen de admisión se realizará el 23 de noviembre de 2025 en todos los departamentos y los resultados se publicarán el 5 de diciembre de 2025. Las clases se desarrollarán del 12 de enero al 27 de febrero de 2026.

Leer Anterior

León de Huánuco es descalificado y queda fuera de la Copa Perú sin jugar un solo minuto

Leer Siguiente

Declaran de interés regional la adquisición de aulas prefabricadas