Sunass fortalece capacidades de áreas técnicas municipales de huánuco

Con la finalidad de fortalecer las capacidades del personal de las áreas técnicas municipales (ATM) de la región Huánuco, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) desarrolló el taller virtual: “Metodología para la fijación de la cuota familiar y procedimientos de autorización excepcional a las municipalidades para la prestación de los servicios de saneamiento en pequeñas ciudades”.

El responsable de la oficina desconcentrada de la Sunass en Huánuco, José Luis Paucar Balbín, precisó que durante la capacitación informaron sobre las funciones del regulador en el ámbito rural, los procedimientos y los plazos para la implementación de la metodología para la fijación del valor de la cuota familiar, además de desarrollar una sesión práctica sobre este tema.

“El aporte de la cuota familiar que realiza el asociado a la organización comunal va a permitir cubrir los gastos de operación, mantenimiento, administración, reposición de equipos y rehabilitaciones menores de los sistemas de saneamiento en el ámbito rural”, comentó.

Asimismo, presentaron los procedimientos para que los municipios soliciten autorización excepcional para la prestación de los servicios de saneamiento en pequeñas ciudades, como los requisitos, admisibilidad, evaluación, etc., en el marco de la Resolución N° 037-2019-Sunas-CD.

Paucar resaltó la importancia de continuar el trabajo articulado con los gobiernos locales, programas sociales e instituciones públicas y privadas para contribuir con la sostenibilidad de los servicios de saneamiento en el ámbito rural de la región Huánuco.

El taller virtual contó con la participación de 32 personas, entre responsables de las ATM, representantes de la ONG Islas de Paz, ONG Idel, programa social Juntos y Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS).

Leer Anterior

Evangélico sindicado de manosear a una joven, salva de ir a la cárcel

Leer Siguiente

COVID-19: CENTRAL TELEFÓNICA HUÁNUCO