
Para garantizar la cobertura en salud de los más de 2.4 millones de asegurados en las regiones del centro del país, el SIS transfirió en los primeros meses del año más de S/ 90 millones a los establecimientos de salud de los gobiernos regionales de Huancavelica, Huánuco, Junín y Pasco.
Este monto es aproximadamente el 70% del marco presupuestal anual establecido en las actas de compromiso y convenios suscritos este año entre el SIS y Fissal con los gobiernos regionales.
A Junín le correspondió más de S/ 42 millones, a Huánuco más de S/ 29 millones, a Huancavelica más de S/ 11 millones y a Pasco más de S/ 6 millones. En los montos está incluida la transferencia del Fissal.
Durante el año 2021, el SIS financió más de 16 millones de atenciones médicas en los establecimientos de salud públicos en la zona central del Perú.
El 10% de las atenciones (más de 1.7 millones) corresponden a consultas externas. Igualmente, más de 216 mil a atenciones por emergencia, más de 201 mil por la Covid-19, más de 92 mil por hospitalizaciones y más de 20 mil por cirugías.
La mayor cantidad de atenciones se registraron en Junín (más de 5.5 millones de atenciones), Huánuco (más de 5.5 millones), Huancavelica (más de 3.6 millones) y Pasco (más de 1.6 millones).
Actualmente, los cinco planes de seguros SIS brindan cobertura integral y gratuita de más de 12 mil diagnósticos, entre ellos la Covid-19 y enfermedades de alto costo, como cáncer, insuficiencia renal crónica y enfermedades raras o huérfanas, además de traslados de emergencia y el pago de un bono por sepelio.
Y con la finalidad de cerrar la brecha en aseguramiento en el centro del país, brigadas itinerantes del SIS empezaron la afiliación de la población sin seguro de salud de las comunidades altoandinas de Huancavelica, Huánuco, Junín y Pasco, la meta es llegar a más de 100 comunidades y centros poblados.