
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) presentó una innovadora herramienta tecnológica que permitirá anticipar los impactos por inundaciones en la cuenca del río Huallaga que recorre las regiones de Huánuco, San Martín y Loreto, eventos que se producen durante la temporada de lluvias.
Precisó que se trata de Pandora (Pronóstico basado en impactos frente a inundaciones fluviales en la cuenca del Río Huallaga), una plataforma web desarrollada en el marco del proyecto ENANDES (Mejora de la capacidad de adaptación de las comunidades andinas a través de los servicios climáticos).
El río Huallaga fue uno de los afluentes que causó más estragos en diversas poblaciones en la actual temporada de lluvias. Huánuco fue la región más afectada por el desborde del río Huallaga reportando más de una emergencia a causa de las inundaciones.
Senamhi afirmó que Pandora es una innovadora herramienta tecnológica que permite anticipar y evaluar los impactos de las inundaciones fluviales en la cuenca del río Huallaga.
La presentación oficial de la herramienta fue en la ciudad de Tarapoto, región San Martín, con la participación de representantes de las Plataformas de Gestión de Riesgos de Desastres y entidades vinculadas a la gestión hídrica. Durante el evento, también se dio a conocer los avances de los estudios de modelamiento hidrodinámico para la ciudad de Tingo María, así como el análisis de la disponibilidad hídrica actual y futura en la cuenca del río Huallaga.