
Una vez más, la zona de selva del distrito de Marías en la provincia de Dos de Mayo, resultó afectada por el incremento del caudal del río Tingo. Las intensas lluvias de la semana pasada erosionaron las bases del puente principal de acceso a Puerto Catalán y al caserío de Los Milagros, según informó el alcalde distrital de Marías, Ancelmo Molina Martín.
La situación más crítica se registró la noche del jueves 13 y el amanecer del viernes 14, cuando las autoridades reportaron, con fotografías y videos, diversos daños a la infraestructura vial. Además, 80 viviendas están en riesgo permanente de ser arrasadas, generando gran preocupación entre sus habitantes.
El alcalde Molina Martín señaló que el gran problema radica en la falta de acceso directo desde la capital distrital de Marías hasta el centro poblado de Chipaquillo y sus caseríos. Para llegar a la zona afectada, deben tomar una ruta extensa que pasa por Punto Unión, Huánuco, Tingo María y finaliza en el Valle del Monzón. Este recorrido implica grandes esfuerzos logísticos para que el equipo técnico de Defensa Civil pueda evaluar la situación y gestionar el alquiler de maquinaria, lo cual está restringido por el escaso presupuesto de la Municipalidad Distrital de Marías.
TANTAMAYO. Por otro lado, el alcalde distrital de Tantamayo, Rosman Calixto Lastra, informó que el colapso del puente de acceso al distrito de Chavín de Pariarca ha interrumpido el tránsito en la vía Culquish – Chavín de Pariarca – Tantamayo – Carpa. Ante la falta de apoyo del Gobierno Regional y otras entidades, las municipalidades de Chavín de Pariarca y Tantamayo se unieron para construir un puente provisional y restablecer la transitabilidad.
Asimismo, el alcalde Calixto Lastra hizo un llamado para que se declare en emergencia esta vía debido a los múltiples puntos afectados que necesitan intervención. Al tratarse de una vía departamental, es necesario que las autoridades regionales elaboren una ficha técnica para poder intervenir adecuadamente.
AYUDA. En respuesta a la emergencia provocada por el desborde del río Tingo en el centro poblado de Chipaquillo, distrito de Marías, provincia de Dos de Mayo, el Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) desplegó asistencia humanitaria para más de 150 personas damnificadas y afectadas por el desastre natural.
El apoyo consistió en la entrega de bienes esenciales como abrigo, techo, menaje de cocina y herramientas a las familias de los sectores Los Milagros y Catalán, quienes sufrieron los estragos de la inundación ocurrida el pasado 13 de febrero, alrededor de las ocho de la noche.
El titular de Gestión de Riesgos de Desastres, Luigui Vidal Veliz, supervisó la distribución de la ayuda humanitaria en la zona afectada, asegurando que los recursos lleguen directamente a las familias damnificadas. “Por disposición del gobernador Antonio Pulgar, a partir de la fecha, realizaremos un monitoreo permanente de las entregas de ayuda humanitaria, garantizando el uso adecuado de los bienes del Estado”, indicó.
Durante su visita, también recorrió los sectores afectados y coordinó con el alcalde de Marías, Ancelmo Molina, la movilización de maquinaria pesada para reforzar las márgenes del río y reducir el riesgo de futuras inundaciones.
Los pobladores de Chipaquillo expresaron su agradecimiento por la pronta respuesta de las autoridades regionales.