Según gerente de Infraestructura del Gorehco, proyectos para Marañón tienen problemas estructurales

El gerente de Infraestructura del Gobierno Regional Huánuco, Daniel Mallqui Estacio, advirtió que los principales proyectos de inversión en la provincia de Marañón presentan serios problemas estructurales que dificultan su ejecución.

En el caso del puesto de salud de San Buenaventura, explicó que el proyecto enfrenta diversas complicaciones. Han detectado incompatibilidades entre el terreno, que presenta una fuerte pendiente, y el expediente técnico. Además, existen riesgos significativos y desfases en el Plan Médico Funcional, lo que evidencia que el proyecto se gestó con deficiencias desde su origen. Por ello, se plantea la reformulación del expediente técnico, tomando en cuenta la viabilidad del terreno, los riesgos asociados y la opinión favorable de la Dirección Regional de Salud.

Respecto al proyecto de riego para 12 localidades de Huacrachuco, indicó que el principal obstáculo es de carácter social, ya que algunas comunidades han manifestado su oposición. Además, tras las observaciones planteadas por la Contraloría General de la República, han requerido estudios más detallados, que han revelado nuevas incompatibilidades desde las fases iniciales de planificación. Ante estos hallazgos, se ha decidido suspender el proyecto, pues continuar con su ejecución sería irresponsable considerando las dificultades identificadas.

En cuanto al proyecto de riego en la localidad de Piso, en el distrito de Huacrachuco, señaló que este ya cuenta con todos los requisitos técnicos listos. Sin embargo, siguiendo la política regional, se busca que todos los proyectos de riego sean desarrollados en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, por lo que aún se evalúa si este proyecto será incluido dentro de los programas nacionales o si se destinarán recursos propios para su ejecución.

Sobre la carretera Santa Eulalia – San Buenaventura, de 37 kilómetros de extensión, detalló que durante el proceso de recepción de la obra registraron deslizamientos en diversos tramos de la vía, lo que fue detectado y señalado por el comité de recepción. En respuesta, el contratista procedió a retirar los desmontes y, posteriormente, se realizó la entrega oficial de la obra. No obstante, recordó que desde inicios de este año nuevos deslizamientos han afectado la transitabilidad de la carretera, por lo que se requiere una intervención con maquinaria pesada para su limpieza total.

Leer Anterior

Gobernador de Huánuco participa en cumbre internacional sobre clima y bosques en Brasil

Leer Siguiente

Expolicía ‘Yojairo’ fue detenido en un recreo de Aucayacu junto a otras dos personas