Ante las inquietudes de usuarios por el aumento en los recibos de agua potable correspondientes al mes de octubre, la Empresa Prestadora de Servicios (EPS) Seda Huánuco S.A. emitió un comunicado explicando las razones detrás de esta variación y reafirmando su compromiso con la transparencia y la mejora continua del servicio.
Según la empresa, los nuevos medidores instalados cuentan con certificación del Instituto Nacional de Calidad (INACAL), lo que garantiza su precisión y permite registrar con exactitud el consumo real de agua en cada domicilio. Esta tecnología reemplaza a los antiguos medidores que, debido al desgaste por el tiempo de uso, presentaban pérdida de precisión y no registraban el 100 % del caudal consumido.
La empresa explicó que, como resultado, los nuevos equipos reflejan con mayor fidelidad el volumen de agua ingresado a las viviendas, lo que puede generar diferencias respecto a las lecturas anteriores.
En coordinación con la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), Seda Huánuco viene realizando verificaciones in situ del estado de los medidores mediante el uso de bancos portátiles de prueba. Estas inspecciones permiten a los usuarios corroborar la precisión de los equipos y evitar confusiones generadas por versiones sin sustento técnico.
Asimismo, la empresa señaló que las variaciones en los montos facturados pueden deberse a un aumento real en el consumo o a la presencia de fugas internas no visibles en las instalaciones domiciliarias, como tuberías, lavaderos o inodoros con filtraciones continuas. Por ello, recomendó a los usuarios realizar inspecciones internas en sus viviendas para detectar posibles fugas que podrían elevar el consumo sin ser perceptibles.
Otro factor que influye en el monto de los recibos es la aplicación de la nueva estructura tarifaria aprobada por SUNASS mediante la Resolución de Consejo Directivo N° 084-2025-SUNASS-CD. Esta medida fue difundida previamente a través de medios de comunicación y en los propios recibos de agua, en cumplimiento de la normativa vigente.
Como parte de las acciones de verificación, el gerente comercial de Seda Huánuco, junto con representantes de la Defensoría del Pueblo y de SUNASS, realizó una inspección en el jirón Inca Roca. Durante la visita se utilizó el banco portátil de medidores, confirmando que el equipo inspeccionado se encuentra operativo y registra correctamente el consumo del usuario.
Finalmente, Seda Huánuco reiteró su compromiso con la atención oportuna y transparente, manteniendo abiertos sus canales de comunicación para resolver consultas y brindar orientación a todos sus usuarios.







