Seda Huánuco adquiere maquinarias y ejecuta obras para mejorar servicio

Compra de minicargador, retroexcavadora e hidrojets demandó dos millones de soles

Equipos modernos como un mini cargador multifuncional y una retroexcavadora, así como dos hidrojet para la limpieza de buzones, fueron adquiridos por Seda Huánuco con una inversión alrededor de 2 millones de soles, con el objetivo de mejorar el trabajo operacional para un mejor servicio a favor de sus usuarios.

La adquisición del minicargador y retroexcavadora está valorizada en más 900,000 soles: el primer equipo a S/ 368 000 y el segundo por S/ 540 000, con financiamiento de la EPS y el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS).

A estas primeras compras, que forman parte del plan de modernización y equipamiento de la empresa, se sumará la próxima adquisición de cuatro camiones cisternas y un volquete, prevista para el mes de diciembre, estos últimos con recursos propios de la institución.

La mejora en el área operacional asegura un mejor servicio, considerando que esta maquinaria facilitará los trabajos de zanjas para cimientos, instalaciones de tuberías, carga, descarga y transporte; y con ello, una importante reducción del tiempo para solucionar los problemas operacionales.

Por otro lado, culminó con la ejecución de la construcción del cerco perimétrico en la planta de tratamiento, en Cabritopampa, obra valorizada en más de cuatro millones de soles, siendo de suma importancia para la protección y la constitución en el espacio de futuros proyectos que beneficiaran a la ciudad de Huánuco y aledaños.

Asimismo, está prevista la construcción de la línea de rebose independiente del reservorio de San Luis, en el distrito de Amarilis, con una inversión de 135,0045.52, a fin de reducir atoros y aniegos que se producen en esa zona.

También se encuentra en proceso de aprobación el expediente técnico para la construcción del cerco perimétrico del Reservorio – R3 en Aparicio Pomares, que cuenta con un presupuesto de S/ 1’027,444.98.
También está en proceso de licitación la contratación de un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), con una inversión de más de 376 mil soles, a fin de analizar 120 parámetros en el agua, para garantizar la calidad del servicio.

Leer Anterior

Trabajos en mejora de vía hacen colapsar canal de riego

Leer Siguiente

Centro de promoción y vigilancia comunal abre sus puertas en Amarilis