
Por sexta vez consecutiva se frustró el inicio del servicio de mantenimiento de la Carretera Central en el tramo Dv. Cerro de Pasco – Huánuco – Tingo María – Puente Pumahuasi, que en el presente año le fue adjudicada al Consorcio Vial Puma, pero no cumplió con los requisitos para el contrato, informó Carlos Dávila Rivadeneyra, jefe de la Unidad Zonal Huánuco de Provías Nacional.
Afirmó que, al no haberse logrado el perfeccionamiento del contrato entre Provías Nacional y el Consorcio Vial Puma, el proceso se retrotrae a la fase de evaluación de las propuestas presentadas por las otras empresas, lo que implicaría que en un mes aproximadamente se debería contar con un nuevo adjudicado, luego se pasará a la fase de perfeccionamiento del contrato, lo que implica que en unos dos meses se debería tener a la empresa para el mantenimiento rutinario de la Carretera Central.
Detalló que con el presupuesto asignado solo se puede efectuar mantenimiento periódico con maquinaria a solo 19 Km. y el resto es solo mantenimiento rutinario con pico, pala, carretilla y limpieza de la carretera, lo que implica que este trabajo no permitirá el mejoramiento de la vía.
Explicó que, la realidad de la carretera es crítica por cuanto el último mantenimiento data del periodo 2014-2016, lo que aunado a la circulación diaria de más de 12 mil vehículos, se tiene como resultado el deterioro total y acelerado de la vía; por lo cual se requiere otro tipo de intervención más complejo y costoso.
Respecto al estado de la Carretera Central en este Tramo que tiene 255 Km de extensión, señaló que la Unidad Zonal Huánuco se encuentra limitada por cuanto solo pueden gastar hasta ocho UIT para la contratación directa para la intervención, requiriéndose aproximadamente un presupuesto de 1.2 millones de soles con un total mínimo de 255 millones de soles, para poder levantar el asfaltado actual, pero a ello deberá agregarse otros costos como liberación de las vías ante la invasión por parte de terceros.