
Ante el anuncio de realizar una feria navideña en la Alameda de la Republica por parte de la Municipalidad Provincial de Huánuco, la regidora Varonía Calvo Gómez, reclamó que hasta el momento la gerencia de desarrollo económico no presenta un plan de trabajo en el que debe estar especificado cómo gestionar los protocolos sanitarios, el control y orden de los puestos y las medidas de seguridad.
“Tuvimos una conversación el viernes y el gerente iba dar el visto bueno para la feria. Lo normal es que empiece el día 15, pero no tenemos mayor información de la organización; sin embargo, se les ha conminado a cumplir con los protocolos sanitarios para brindar un apoyo a quienes necesitan trabajar”, dijo la concejal.
Agregó que ante el riesgo de haber una segunda ola de contagios de coronavirus a raíz de las aglomeraciones, el responsable directo seria la municipalidad; si es que no se toman las estrictas medidas; además, para evitar accidentes o un incendio.
Respecto a la celebración de las fiestas navideñas y de fin de año, el director ejecutivo de salud ambiental de la Dirección Regional de Salud, George Loarte Raimundez, recordó que mediante un oficio emitido el 27 de noviembre, recomendaron a los gobiernos locales la no realización de las ferias navideñas, al ser este un foco infeccioso bastante grande para la pandemia.
El funcionario sostuvo que en este tipo de ferias se expenden productos como panetones y juguetes de dudosa procedencia; pero al margen de ello, estando en estado de emergencia, con la posibilidad de un rebrote, han hecho la sustentación para remitir un oficio a la municipalidad provincial en el cual se exhorta a la no realización de las ferias navideñas, con la finalidad de evitar focos infecciosos.
Agregó que en caso algún gobierno local quiera desarrollar una feria navideña, las responsabilidades son estrictamente individuales.