Salud declara concluida brote del virus Coxsackie en Panao, tras 30 casos confirmados

El brote del virus Coxsackie registrado en el distrito de Panao, provincia de Pachitea, fue oficialmente dado por concluido tras confirmarse un total de 30 casos, informó Adela Celis Trujillo, directora de la Dirección Ejecutiva de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Huánuco.

El brote fue detectado el 30 de septiembre, tras la alerta emitida por el programa Cuna Más – Comité de Gestión Allpallacuy, cuyos responsables reportaron varios casos de fiebre, malestar general y lesiones en manos y pies en menores de edad. De inmediato, el equipo de respuesta rápida de la Dirección Ejecutiva de Epidemiología de la Diresa activó los protocolos de emergencia para contener la propagación del virus.

Celis detalló que los casos no presentaron complicaciones, gracias al monitoreo y atención constante brindada por el personal de salud. Los afectados fueron en su mayoría menores de edad: 24 niños menores de 3 años y 6 entre los 3 y 10 años. Del total, 17 casos (56.7 %) correspondieron a niñas y 13 (43.3 %) a varones.

La causa del brote fue atribuida a inadecuadas prácticas de higiene en la manipulación de pañales en el Centro de Atención Apallacuy del programa Cuna Más, ubicado en el barrio de Chuncacuna. Desde este centro, el contagio se extendió a otros menores, tanto del mismo establecimiento como de otras instituciones.

El último caso fue registrado el 17 de octubre. En cuanto a la distribución, se identificaron 12 casos en el centro Apallacuy, 3 en el centro Caminito de la Esperanza, 3 en Joyita de Jesús, 7 en contactos vinculados a Apallacuy y 5 en escolares de la Institución Educativa Inmaculada Concepción.

Respecto al caso aislado detectado en el distrito de Chinchao, la funcionaria señaló que el paciente evolucionó favorablemente y no se han reportado nuevos contagios en esa jurisdicción.

Leer Anterior

Reconforman JEE de Leoncio Prado para las Elecciones del 2026

Leer Siguiente

Extienden plazo de Censo Nacional en Huánuco para atender población no registrada