Sala de operaciones del Hospital Hermilio Valdizán dañada en incendio aun no es reparada

Luego de los tres incendios ocurridos en el Hospital Regional Hermilio Valdizán, hasta el momento no hay responsables, esto debido que el Ministerio Público aún está realizando diligencias preliminares. Ayer, el director regional de Salud, José Berable Villasante al ser abordado por los periodistas de los diversos medios de comunicación local, hablo con relación al último incendio ocurrido en la sala de operaciones número 1 ubicado en el quinto piso.

“En el caso del tercer evento, existe una responsabilidad por esa razón exigí al director que, adopte acciones y hubo cambios de personal, prácticamente se puso término a sus contratos a cuatro personas que estaban directamente relacionados”, dijo el director sin dar nombres de los involucrados aduciendo que estaba en investigación.

Al respecto fuentes del hospital indicaron que ningún trabajador fue despedido con relación al incendio ocurrido el 16 de mayo, sólo hubo rotación del encargado del sistema de alarmas y del jefe de mantenimiento y servicios generales, quienes son personal contratado por CAS. “El jefe de gestión de riesgo y desastres del hospital sigue trabajando, pese que el día del incendio no había extintores y es él el responsable de la prevención”, dijo uno trabajador cuyo guardaremos en reserva por seguridad.

Indicó que dicho funcionario sería personal de confianza del director ejecutivo del hospital, razón por el cual no lo rotan, pese a lo ocurrido en el área más sensible que es la sala de operaciones, donde resultaron dañados una lámpara cielitica, máquina de anestesia de última generación, resucitador, monitor multiparámetro, torre laparoscópica, entre otros cuyo costo supera los cien mil soles.

Sobre la sala de operaciones número 1, Bernable Villasante, dijo que inicialmente desconocía el daño generado por el incendio, pero con el pase de los días y semanas al limpiar todo y activar el sistema de aire, descubrieron que salía hollín del aspirador de aire que a simple vista no pudo ser evidenciado. “Aquí en Huánuco no tenemos especialistas para la limpieza de conductos tan pequeños que la sala de operaciones tiene y de acuerdo al informe alcanzado por el hospital entre uno y otro gasto es alrededor de 60 mil soles”, declaró.

Dijo que los datos exactos de los gastos que genera la reparación de los daños causados a la sala de operaciones poco a poco va saliendo, por lo que no puede definir el costo final que generó la reparación del ambiente afectado. Y sobre la operatividad del centro quirúrgico, indicó que será cuando termina con toda la limpieza y mientras tanto las otras tres salas están operativas cumpliendo con las operaciones.

Negó que el tope de pacientes haya superado, dijo que al contrario estaba bajando el ‘embalse’. Sobre el funcionamiento de la sala de operaciones número 1 dañado en el incendio, el director ejecutivo del hospital Hermilio Valdizán, Gustavo Barrera Sulca, en una breve comunicación con Tu diario dijo que a más tardar en 20 días estará operativa, y que desde hace más de diez días las salas 2, 3 y 4 están operativos.

ALGO +

El primer incendio ocurrió en el área de residuos, el segundo en la tarima de farmacias y el tercero en la sala de operaciones, este último habría sido provocado.

Leer Anterior

Ejecutora de puente en San Rafael no se presenta a reinicio de obra pese a que recibió adelantos

Leer Siguiente

Obreros rescatan con vida a su compañero que fue sepultado por bloque de tierra en Pachas