
El acceso al centro poblado de San Pedro de Cani y otras localidades del distrito de Kichki en la provincia de Huánuco, se encuentra restringido debido a los continuos deslizamientos provocados por las intensas lluvias en la zona. Así informó Hugo Villar Domínguez, alcalde de la municipalidad del referido centro poblado.
El burgomaestre explicó que, en la carretera Huancapallac – Cani – Lanjas – Coyota – Libertad de Santa Ana, a menos de 500 metros de la capital distrital, el deslizamiento de una enorme roca de mármol (Kichki es la tierra del mármol, que llevan a los mercados de la capital del país), hace dos semanas bloqueó completamente la vía. Según expertos, la roca pesa más de 100 toneladas y no puede ser removida con la antigua maquinaria disponible en la Municipalidad Distrital de Kichki.
Si bien los deslizamientos han afectado distintos puntos de la carretera y han sido despejados en su mayoría, la magnitud de la roca de mármol impide su retiro. En respuesta, el Gobierno Regional envió maquinaria al día siguiente del deslizamiento y habilitó un pase provisional.
Villar Domínguez también destacó que, ante la emergencia, los agricultores han realizado faenas comunales en varias oportunidades. En este Viernes Santo, efectuarán una jornada de mantenimiento en la parte alta de la carretera, mientras que el sábado habrá otra faena en el tramo Cani – Chonta, utilizando solo picos y palas.
Recordó que esta zona es reconocida a nivel departamental por su producción de papa de alta calidad. En la parte baja cultivan las variedades Canchan y Yungay, mientras que en las zonas de Chonta, Shaya, Coyota y Libertad de Santa Ana, producen diversas variedades de papa nativa.
Ante la crítica situación, el alcalde solicitó al Gobierno Regional de Huánuco el envío de maquinaria para intervenir en el camino vecinal.