Resultados de evaluación de logros de aprendizajes en Huánuco son preocupantes

En la planificación y ejecución de la Evaluación Regional de Logros de Aprendizaje -ERLA 2024, aplicado en el ámbito de las 11 Ugel de del departamento de Huánuco, los especialistas de la Dirección Regional de Educación han advertido varias limitaciones y debilidades en el informe de los resultados que tiene fecha: 26 de diciembre de 2024.

En sus conclusiones, indicaron que en los monitoreos realizados en las instituciones educativas de la Ugel Huánuco, la mayoría de las pruebas fueron aplicadas por los docentes de aula, sin previa orientación del protocolo de la evaluación.

En el caso de las Ugel Ambo y Leoncio Prado, en tanto, advirtieron la aplicación de las pruebas dentro de los parámetros esperados, por lo cual sugieren que para obtener resultados confiables, es importante considerar el presupuesto para el monitoreo, así como aplicadores externos.

 

RESUTADOS. En segundo grado de Primaria respecto a lectura: en Inicio 35%, en Proceso 55% y Satisfactorio 10%. Sobre matemática, en Inicio 27%, en Proceso el 54% y Satisfactorio el 19%.

Cuarto grado de Primaria: en lectura, se tiene Previo al Inicio el 5%, en Inicio el 41%, en Proceso el 53% y Satisfactorio solo el 1%; mientras que en matemática, Previo al Inicio el 8%, en Inicio 36%, en Proceso el 52% y Satisfactorio el 4%.

Sexto grado de Primaria: en lectura, se tiene Previo al Inicio el 4%, en Inicio el 36%, en Proceso el 59% y Satisfactorio solo el 1%; en matemática, Previo al Inicio el 6%, en Inicio 30%, en Proceso el 61% y Satisfactorio el 4%.

En Segundo Año de Secundaria: en Ciencias Sociales, se tiene Previo al Inicio el 10%, en Inicio el 39%, en Proceso el 50% y Satisfactorio solo el 1%; en Lectura, se tiene Previo al Inicio el 6%, en Inicio el 45%, en Proceso el 45% y Satisfactorio solo el 3%; en Ciencia y Tecnología, Previo al Inicio el 13%, en Inicio el 43%, en Proceso el 44% y Satisfactorio el 0%; y en Matemática, Previo al Inicio el 8%, en Inicio 51%, en Proceso el 40% y Satisfactorio el 1%.

En las conclusiones sobre los resultados entre las dos evaluaciones ERLA, se tiene que en el Segundo grado de primaria, en Lectura, disminuyeron los resultados en inicio en un 5% y proceso en un 1% y hubo un incremento en 6% satisfactorio. En Matemática, se incrementó el nivel de logro en proceso en un 26%, y se incrementó el nivel satisfactorio en un 9%.

En cuarto grado de primaria, en Lectura, se redujo el nivel de inicio en un 14% y se incrementó en proceso en un 15%. En Matemática, incrementaron contradictoriamente los resultados de previo al inicio en un 1% y en inicio en un 2%.

En sexto grado de primaria, en Lectura, se redujo en Inicio en un 7% y se incrementó en el nivel de proceso en un 11%. En Matemática, se incrementó el nivel de proceso en un 28% y en satisfactorio un incremento de un 2%.

En 2do año de secundaria. En Ciencias Sociales, contradictoriamente, hubo un incremento en previo al inicio en un 4%, se redujo en inicio en un 10%, se incrementa en proceso en un 6% y en satisfactorio en un 1%. En Lectura, incrementa en inicio en un 41%, mientras en el nivel de proceso hay un retroceso con relación a la I ERLA.

Asimismo, en Ciencia y Tecnología, el nivel de previo al inicio aumenta en un 9%, en inicio en un 24% y en proceso disminuye en un 33%. En Matemática, se redujo en nivel de inicio en un 35%, y en proceso incrementó en un 30% y en el nivel satisfactorio en un 1%.

Finalmente señala el informe que en el nivel primaria hay un incremento en satisfactorio en Lectura y Matemática. Sin embargo, en Secundaria los niveles de previo al inicio se incrementaron.

 

ALGO +

Ningún funcionario o especialista de la Dirección Regional de Educación y el Colegio de Profesores efectuaron comentario alguno sobre tales resultados.

Leer Anterior

Docente jubilado denuncia robo sistemático de sus ahorros en una cuenta del BN

Leer Siguiente

Gobierno Regional de Huánuco ejecutará proyectos por S/80 millones bajo administración directa