Reniec descentraliza a distintas zonas del país la impresión de los DNI electrónicos

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) inició la descentralización de la producción e impresión del Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe) al implementar 27 impresoras de alta tecnología en sus oficinas registrales de Lima y provincias, con miras a las Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM2022).

La adquisición de estos modernos dispositivos, permitirá aumentar cuatro veces la capacidad de producción actual, pasando de 60,000 a 258,000 impresiones del DNIe por mes. Además, acortará el tiempo de entrega de este documento electrónico a cinco días hábiles en promedio.

En ese sentido, 15 impresoras se distribuirán en las siguientes regiones: La Libertad (3), Áncash (2), Cajamarca (2), Lambayeque (1), Ucayali (1), Puno (1), Tacna (1), Ica (1), Loreto (1), Ayacucho (1) y Huánuco (1).

Las otras 12 impresoras serán distribuidas en las oficinas registrales de Lima: San Juan de Lurigancho, Comas, San Juan de Miraflores, San Borja, Ate, Santa Anita, Villa El Salvador, San Martín de Porres, Puente Piedra, Barranca, Lima Cercado y el Callao.

Las 27 impresoras de DNIe fueron adquiridas por el Reniec a través de un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo.

Leer Anterior

CIDH recibió denuncias sobre la elección de nuevos magistrados del TC

Leer Siguiente

JNE y ONPE rechazan en conjunto versión sobre presunto fraude electoral