Reiniciaron control biológico de ‘mosquitos molestosos’ en el valle de Huánuco

Este año reinició el control biológico de los mosquitos molestosos que pululan en el valle de Huánuco, conocidos como simúlidos, en una acción a cargo de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, que cuenta con el apoyo de la Dirección Regional de Salud.

El médico veterinario, George Loarte Raymundez, responsable de la Dirección Ejecutiva de Saneamiento Ambiental de la Dirección Regional de Salud de Huánuco, detalló que las coordinaciones se efectuaron desde el mes de marzo, por cuanto la Unheval, es la encargada de la producción del denominado “bacilo turgenses”, con el cual ejecutan el control biológico de los mosquitos, desde el puente Huancachupa (Pillco Marca), hasta el puente Taruca (límite de Santa María del Valle y Churubamba).

Indicó que esta tarea se cumple en coordinación con la universidad que produce el control biológico, mientras el Gobierno Regional y la Dirección Regional de Salud proporcionan la logística con vehículos y personal que se encarga de esparcir el producto biológico en las dos márgenes del río Huallaga, y también será en el río Higueras.

Destacó que, el control biológico continuará de forma permanente en las dos márgenes de los ríos, para evitar la proliferación como ocurrió en los años anteriores.

Destacó también que, el “bacilo turgenses”, también fue usado experimentalmente para tratar el control biológico del “aedes aegypti”, una importante investigación que podría continuarse para controlar este mal en Huánuco.

Leer Anterior

Ex alcalde de Molino quiso ser colaborador eficaz en caso «Los negociadores de la región», pero fiscal se demoró en aceptarlo

Leer Siguiente

Unidad oncológica del Hospital Regional Hermilio Valdizán atenderá desde el 15 de agosto