Rehabilitan pista de aterrizaje del aeropuerto de Tingo María

El aeropuerto de Tingo María inició un proceso de modernización con la rehabilitación de su pista de aterrizaje y la construcción de una defensa ribereña, obras que buscan garantizar operaciones seguras y potenciar la conectividad aérea del departamento de Huánuco.

Desde el 23 de setiembre, la empresa Nueva Esperanza, contratada por la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), ejecuta trabajos de afirmado y nivelación en la pista. Estas labores se desarrollan en un plazo de 120 días calendario, tiempo durante el cual se ha suspendido el aterrizaje y despegue de aeronaves.

La intervención forma parte de un plan integral que contempla varias etapas; ensanche de la pista, colocación de afirmado, construcción de defensas ribereñas para proteger la infraestructura de posibles desbordes del río, y finalmente el asfaltado de la pista. Esta última fase estará a cargo del Gobierno Regional Huánuco, con una inversión superior a los 18 millones de soles.

El gobernador Antonio Pulgar destacó la importancia de esta obra para el desarrollo regional. “La modernización del aeropuerto de Tingo María abre un abanico de oportunidades para el turismo, el comercio y la integración regional. Con una pista segura y moderna, la ciudad podrá convertirse en un verdadero polo de desarrollo económico y turístico para la selva central”, señaló.

El proyecto de asfaltado abarcará más de 2.4 kilómetros de extensión, de los cuales 2.1 km corresponden a la pista de aterrizaje con un ancho de 30 metros. El diseño contempla una subbase de 20 centímetros, una base granular del mismo espesor y una capa asfáltica de 10 centímetros reforzada con geomallas, lo que asegura una vida útil mínima de 20 años.

La modernización del aeropuerto no solo mejorará las condiciones técnicas para la operación de vuelos nacionales, sino que también se espera que impulse la llegada de turistas a la “Ciudad de la Bella Durmiente”, potencie el comercio local y refuerce la integración de Tingo María con otras regiones del país.

Leer Anterior

Tingo María, Huascarán, Lachay y Mar de Grau inspiran al mundo en turism sostenible

Leer Siguiente

Impulsan cuatro proyectos para el desarrollo urbano de la ciudad de Huánuco