
Con el objetivo de mejorar los servicios ecosistémicos de regulación hídrica en la microcuenca del rio Huertas, la Gerencia Regional de Recursos Naturales avanza la ejecución del proyecto “Recuperación de los Servicios Ambientales en la Microcuenca del Rio Huertas, Distrito de San Francisco – Cuenca del Huallaga, provincia de Ambo”, el cual proveerá de beneficios económicos, sociales y ambientales.
El proyecto contempla la recuperación de 985 hectáreas de áreas degradadas lo cual mejorará la calidad y disponibilidad del recurso hídrico que será aprovechado en la agricultura, ganadería y consumo humano.
La gerente regional de Recursos Naturales, Silvia Sullca Parra, solicitó a la población trabajar en conjunto para poder reforestar la zona en el plazo establecido en el proyecto, ya que los ayudará a mejorar su calidad de vida.
Constantino Ricapa Caldas, alcalde del distrito de San Francisco, agradeció al gobernador regional por la reforestación que realizarán con árboles de eucalipto y otros. Los pobladores de la zona solicitaron más apoyo en la atención de árboles que ya están plantados en área definitiva para que se puedan contribuir en la mitigación de los efectos del calentamiento global.
Este proyecto contempla recuperar la cobertura vegetal en tres frentes de la microcuenca alta, media y baja con especies nativas como el quinual, sauco, aliso, molle y especies forestales como el eucalipto, pino y tara.
Actualmente cuenta con 4 viveros debidamente implementados y distribuidos en 4 localidades, siendo el más grande el vivero de Pulpol que alberga 117 camas para 440 hectáreas, el segundo Acochacán con 82 camas para 213 hectáreas, tercero Rodeo con 52 camas para 181 hectáreas y por último al vivero de Quircán con 47 camas para 151 hectáreas.