
La continuidad del proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Huánuco está supeditada, por un lado, a que el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) cumpla su compromiso de evaluar el terreno del humedal de Huachog, y, por otro, a que el Consejo Regional de Huánuco apruebe el cambio de uso del terreno establecido en una Ordenanza Regional.
Erick Ferruzo Suárez, asesor FAG del Gobierno Regional de Huánuco, detalló que sostuvo una reunión con Giovana Sánchez, coordinadora nacional del proyecto PTAR del MVCS, para abordar el diagnóstico del terreno de 9.3 hectáreas propuesto por el Gobierno Regional de Huánuco.
En este contexto, el MVCS procederá a contratar una consultora que se encargará de evaluar el informe técnico respectivo, tarea que incluye la verificación en campo y la elaboración de conclusiones finales, las cuales estarían disponibles hacia finales de junio.
Asimismo, explicó que el informe final de la consultoría determinará cuánta área, de las 9.3 hectáreas, será destinada al proyecto de la PTAR Huánuco y qué porción continuará siendo considerada como zona de humedal.
Por último, subrayó que el Consejo Regional tiene la responsabilidad de revisar el informe técnico emitido por la Gerencia de Recursos Naturales sobre el estado actual del terreno. Esto permitirá modificar la Ordenanza Regional vigente, la cual declaró toda el área como intangible al ser considerada parte del Humedal de Huachog.