Proyectan la construcción de seis pozos tubulares para sistema de agua potable en Huánuco

En respuesta a la urgente necesidad de implementar medidas de contingencia ante los constantes cortes de agua potable debido a la contaminación del río Higueras por hidrocarburos, la alta turbiedad causada por lluvias intensas y el inminente colapso del canal de conducción existente, el Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) ha asignado S/2 971 591.14 para la elaboración del expediente técnico, supervisión y evaluación que permitirá la construcción de seis pozos tubulares.

El proceso de selección, convocado a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) el 13 de diciembre de 2024, tiene programada la firma del contrato para la quincena de marzo del presente año.

La consultoría elaborará estudios especializados a nivel de detalle para dimensionar los siguientes componentes: una línea de impulsión de 3.12 kilómetros, una planta de tratamiento de aguas duras, la automatización del sistema y caseta de control, una zona de carga de cisternas para emergencias y una defensa ribereña de 1.38 kilómetros.

Como parte de la consultoría, se ejecutarán tres pozos de prueba de entre 85 y 100 metros de profundidad para evaluar y garantizar la calidad y cantidad del agua subterránea. El expediente técnico se elaborará siguiendo los estándares de la metodología de gestión de proyectos y el modelo colaborativo BIM.

Estos pozos tubulares garantizarán un caudal de 300 litros de agua por segundo, asegurando un suministro constante y de calidad durante los 365 días del año para la población de los distritos de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca.

La extracción de aguas subterráneas se realizará a profundidades de entre 85 y 100 metros. El agua extraída será conducida a una planta de tratamiento de agua potable para garantizar su calidad antes de ser distribuida a la población beneficiaria.

Esta iniciativa forma parte de una propuesta técnica integral del Gorehco, que busca soluciones sostenibles y efectivas frente a la crisis hídrica que afecta a más de 200 mil habitantes de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, y garantizará la continuidad del servicio de agua durante los próximos 50 años.

Leer Anterior

Encuentran cadáver de una persona de sexo masculino en Morca

Leer Siguiente

Para hoy a las 10:00 a.m. está previsto el sorteo del fixture de la Liga 1 2025