
Las carreteras 12 A y la vía de acceso al distrito de San Buenaventura se encuentran completamente bloqueadas, dejando a miles de pobladores en condición de aislamiento e incomunicación, según informó Dante Tarazona Reyes, consejero regional por la provincia de Marañón.
En el caso de la carretera 12 A, conocida como la «Carretera de la Muerte,» el tramo Sihuas – Huacrachuco, en el sector de Suchiman, sufrió un nuevo colapso en su plataforma, específicamente en la zona próxima a la delimitación territorial de los departamentos de Huánuco, Áncash y La Libertad. Como consecuencia, el tránsito de vehículos y personas fue paralizado completamente.
Tarazona destacó la importancia de esta vía, ya que conecta Marañón con la capital del país, permitiendo el abastecimiento de productos de primera necesidad. La interrupción del tránsito provoca escasez de alimentos, combustibles y otros suministros.
Ante la gravedad de la situación, los pobladores, mediante rondas campesinas y autoridades locales, realizaron colectas públicas para alquilar maquinaria y organizar brigadas con decenas de voluntarios que se desplazaron a la zona. Sin embargo, la magnitud de los daños ha excedido los esfuerzos locales, por lo que exigen que Provías Nacional, con apoyo del Ejército Peruano, intervenga.
El panorama no es más alentador en el tramo Huacrachuco – Uchiza, donde los deslizamientos continúan generando estragos. En respuesta, los pobladores del distrito de San Antonio de Padua realizaron una protesta exigiendo atención.
Respecto a la carretera Santa Eulalia – San Buenaventura, dijo que informó al gobernador regional sobre la emergencia el pasado 8 de febrero, pero a pesar de las instrucciones para que Transportes y Comunicaciones intervenga, hasta fines de marzo no hubo acción alguna, dejando en abandono a más de 10 mil pobladores. Los residentes deben caminar hasta 40 kilómetros para llegar a Huacrachuco.
Actualmente, el acceso desde Santa Eulalia hasta el sector de Fraile Rumi es posible, pero los tramos posteriores hacia San Buenaventura presentan deslizamientos y pérdida de plataforma en múltiples puntos. Entre San Buenaventura y Villamar, la situación es aún más crítica, ya que la vía es apenas un camino vecinal.
El consejero regional reiteró su llamado al gobernador y funcionarios, solicitando empatía y acciones inmediatas para aliviar la difícil situación de los pobladores.
Por su parte, Eric Segura Tito, director de la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) Huánuco, informó que Marañón enfrenta serios problemas de acceso, especialmente en el distrito de San Buenaventura, por colapso de unos 4 kilómetros de carretera.