
Provías Nacional ha ordenado la suspensión del cobro de peaje en la Unidad de Peaje Ambo, ubicada en el Km 209 de la Ruta PE-3N, desde el 27 de marzo hasta el 27 de junio de 2025, a las 07:59 a.m., según lo dispuesto en la Resolución Directoral N° 232-2025-MTC/20, firmada por Iván Vladimir Aparicio Arenas, director ejecutivo de la entidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
En el documento se detalla que el supervisor de la Unidad Zonal Huánuco concluyó, el 11 de marzo de 2025, que el deterioro acelerado de la carretera entre el Km 122+200 (Desvío Cerro de Pasco) y el Km 170+000 (Huariaca) ha generado malestar entre los usuarios. Durante marzo, emergencias viales agravaron el estado de la vía, afectando los niveles de servicio.
Particularmente, entre el Km 150+000 y el Km 170+000 (Chicrín a Huariaca), se identificaron sectores críticos con pérdida de la superficie de rodadura y daños estructurales que requieren intervención inmediata. Entre el Km 170+000 y el Km 231+350 (Huariaca – Huánuco), las condiciones son regulares, pero las lluvias han provocado baches superficiales y profundos.
El informe también señala que las lluvias atípicas de febrero y marzo de 2025 ocasionaron emergencias viales significativas, deteriorando aún más la transitabilidad. Se asignó un presupuesto de 857,720 soles para la conservación rutinaria, destinada a tapar baches y limpiar la vía.
Además, se concluye que las intervenciones realizadas en la carretera Desvío Cerro de Pasco – Huánuco, en el sector del Peaje Ambo, son insuficientes para mitigar el deterioro progresivo. Evidencias fotográficas enviadas por el supervisor confirman que el mantenimiento rutinario no ha sido efectivo. Por ello, se recomienda priorizar la contratación programada mediante el proceso de Adjudicación Simplificada para atender adecuadamente la vía.
DEFENSORÍA. Marco Durán Roca, jefe de la Oficina Defensorial Huánuco, calificó el cobro en el peaje de Ambo como una violación a los derechos de transportistas y ciudadanos, considerando el pésimo estado de la carretera.
Exigió que el peaje permanezca cerrado hasta que se reconstruya completamente el asfaltado. Asimismo, anunció que invitará a congresistas para que gestionen ante el Poder Ejecutivo una solución definitiva para este tramo crítico, en contraste con el tramo La Oroya – Desvío Cerro de Pasco, que está en buen estado.
Durán Roca criticó el trato diferenciado de Provías Nacional hacia esta región, que afecta a departamentos como Huánuco, San Martín y Ucayali. También advirtió que su intervención busca evitar protestas violentas de la población.
CONSEJERO. Carlos Esteban Atencia, consejero regional por Ambo, informó que la suspensión del cobro responde a las demandas de transportistas y ciudadanos, quienes denunciaron el mal estado de la carretera, evidenciado por los baches a pocos metros del peaje.
Recordó que, a finales de 2023, el Ministerio de Transportes presentó maquinaria para mantenimiento en la zona, pero esta fue retirada, dejando a la región desatendida incluso ante emergencias como huaicos.