Prohíben comercio ambulatorio en mercado de la ciudad de Ambo

Actualmente existen decenas de comerciantes informales que ocupan las pistas y veredas del centro de la ciudad de Ambo. Sin embargo, a partir de la fecha se restringió cualquier actividad de comercio informal, excepto los rubros autorizados, quienes desarrollarán sus actividades cumpliendo los protocolos sanitarios dispuestos por el gobierno para evitar la propagación del Covid-19.

Para el caso, el alcalde, David Herrera Yumpe y los regidores, pidieron a la policía y los fiscalizadores municipales hacer cumplir la medida en todos sus extremos.

En sesión de concejo realizado el 21 de agosto, los regidores decidieron por mayoría decirle no a la venta ambulatoria, ante el crecimiento de los casos del SARS-CoV-2, prohibiendo el uso de espacios públicos para la comercialización de productos.

Los concejales acordaron que toda persona que infrinja esta medida será pasible al decomiso de sus bienes, y también deberá ser sancionados con una multa de acuerdo a la taza que establece el gobierno.

Se prohibió el uso de espacios públicos a partir de ayer lunes, en las calles Mariscal Castilla, cuadras 1 y 2; cuadras 1 y 2 Bolognesi ; cuadras 6 y7 de 28 de Julio ; la cuadra 4 de Carmen Alto y la cuadra 3 del Malecón Huertas.

De igual manera, los chifas, restaurants y pollerías, se les encomendó adoptar las medidas para evitar aglomeraciones, y si no tienen los protocolos de atención, también serán sancionados.

Al respecto, el regidor Edgardo Ponce Facundo, manifestó que los comerciantes informales en su mayoría proceden de la ciudad de Huánuco y prácticamente están invadiendo las calles de la provincia. Los ambulantes principalmente se dedican a la venta de prendas de vestir, frutas, verduras y utensilios de cocina.

El último reporte indica que la provincia de Ambo registra 694 casos de covid positivos, 269 son en la ciudad capital.

Leer Anterior

Tingo María: anuncian operativos para hacer cumplir normas de salubridad

Leer Siguiente

Piden a Provías supervisar el mantenimiento de vías en zonas de Huamalíes