Programa de Tv: “Ambo se conoce Caminando”, cumple doce años al servicio del turismo

En el 2009 inicia el proyecto de promoción turística televisiva pensando en revalorar, rescatar y difundir las riquezas turísticas de la provincia de Ambo. En su aniversario, el creador del programa, Ambo se conoce caminando, Baby Trujillo Vásquez, cuenta que inició con una cámara digital antigua a pilas que su hermano mayor le regaló. Primero tomaba fotos que luego las editaba en pequeños videos, las cuales las emitía en el canal de cable local de Ambo.

La pequeña cámara acompañó a Baby durante seis años y recorrieron casi toda la provincia, para luego ir mejorando su equipo de grabación. Son doce años recorriendo y explorando Ambo, la región Huánuco y parte del Perú profundo, donde realizó hallazgos importantes de interés internacional, como los grabados lineales de Buena Vista.

También descubrió objetos arqueológicos y templarios, las cuales fueron donados por el programa al museo municipal de Ambo, donde a la fecha son expuestas. Un hecho novedoso, es que Baby Trujillo y su equipo está investigando y documentando con material video fotográfico, la tumba de Catalina Huanca, el cual posiblemente esté en un punto perdido entre los distritos de Churubamba y Chinchao, provincia de Huánuco.

“Nuestras expediciones y hallazgos son muy positivas, el cual nos llevaría a la tumba de Catalina Huanca que para algunos sólo es una leyenda, pero nosotros creemos que podría ser real, al igual que la ciudad de Troya que, por muchos años creyeron que era una leyenda, pero fue descubierto y ahora sabemos que fue real”, dice el director y productor del programa Ambo y el Perú se conoce caminando.

En los doce años de trayectoria, el programa mantuvo contacto con investigadores nacionales e internacionales, entre las que está History Chanel, National Geografic, Tercer Milenio de Mexico, reportaje al Perú, entre otros. También ayudó a poner en valor la caverna de Jatun Uchco, donde realizaron un monumento de toro de oro.

“Tengo la dicha de conocer el 99% de la provincia, porque para grabar un reportaje turístico tienes que caminar y explora mucho, no fácil como parece, se necesita mucha fortaleza para aguantar las arduas horas de caminatas, sol, lluvia y hambre. Muchas veces solo para sacar unos minutos del material fílmico, es complicado, porque las autoridades de turno no quieren invertir en turismo, porque en las municipalidades jamás hay plata para el turismo. En la actualidad auto financio mi programa grabando eventos sociales y así seguir viajando y recorriendo los pueblitos más alejados de Ambo”, dice Baby Trujillo.

Escribió y publicó dos libros, pero a la fecha está escribiendo tres libros titulados: Turismo Perdido de Ambo, Tesoros Ocultos de Huánuco y Vivimos sentados entre montañas de oro. El programa con contenido turístico, costumbres, noticias se transmite por canal 14 de la empresa Telecom Tv por cable, pero también está en las sociales de Facebook, Instagram y Tik Tok.

ALGO MÁS

En el décimo segundo aniversario, Ambo y el Perú se conoce caminando celebrará su programa número tres mil de reportajes realizado a lo largo y ancho de Ambo, Huánuco y parte del Perú.

Leer Anterior

Presidente Pedro Castillo se reunirá con el titular del Parlamento en palacio del Legislativo

Leer Siguiente

Consejeros regionales piden suspender a Erasmo Fernández del cargo de gobernador de Huánuco