Profesor que agredió a directora de colegio en Sirabamba sería suspendido mientras dure proceso administrativo

Tras dar a conocer que una comisión viajó a Sirabamba en el distrito de Santa María del Valle, para recoger las versiones como parte de las investigaciones del caso; el responsable de la Dirección de Gestión Pedagógica de la Ugel Huánuco, Víctor Manuel Vásquez Herrera, anunció que la primera medida a adoptar será la suspensión temporal por 30 días del profesor Marco Barbarán Salinas, acusado de agredir física y psicológicamente a la directora del plantel de ese lugar.

Evelina Isabel Gómez Loarte, quien llegó a la Institución Educativa n° 32743 Santa Rosa de Sirabamba, para desempeñarse como directora, luego de ganar un concurso; denunció que el jueves 19 de mayo fue víctima de la agresión en medio de un intercambio de palabras.

Vásquez Herrera refirió que los padres de familia del lugar, quienes respaldan a la profesora, están indignados con dos de los docentes, entre ellos Barbarán Salinas; toda vez que consideran que desde que llegaron esos profesores a dicho plantel hay problemas. Señal de ello es que pasaron hasta cuatro directores que tuvieron líos con esos docentes.

“Los padres de familia están molestos, indignados con dos docentes, por referencia de algunos si hubo la agresión contra la docente, un maestro o puede llegar a esos extremos”, dijo el funcionario.

Refirió que al margen de la denuncia penal, como Ugel recogieron las versiones posibles y están haciendo la investigación. “En los siguientes días posiblemente salga la suspensión temporal de 30 días hasta que dure el proceso administrativo”. Señaló.

Resaltó que la intensión del viaje a Sirabamba, también era recoger la versión de Barbaran Salinas, pero ni él ni el profesor de nombre Nelson, asistieron al plantel el vienes 20 de mayo.

En tanto, la docente teme regresar a la institución educativa y hasta pensó en renunciar, pero con el respaldo de los padres de familia continuará.

Leer Anterior

Venezolanos denuncian al empresario Max Faura por despidos masivos de sus centros de trabajo

Leer Siguiente

Advierten falta de medicamentos en el centro de salud de Umari