
El talento y la innovación de los chocolateros huanuqueños volvieron a destacar a nivel mundial. En la XVI edición del Salón del Cacao y Chocolate Internacional, uno de los eventos más importantes del rubro en América Latina realizado en Lima, productores del departamento de Huánuco fueron reconocidos con un total de siete medallas, consolidando su posición entre los mejores del país y del mundo.
Entre los premiados figura O’ Valdizán, que obtuvo la medalla de bronce con su chocolate al 65 % con naranja, una propuesta que fusiona lo mejor del cacao huanuqueño con notas cítricas refrescantes. Wayu Chocolates también fue galardonado con una medalla de bronce por su chocolate al 75 % con maracuyá, destacando por su equilibrio entre intensidad y acidez tropical.
Por su parte, Chocolates DIHA Tropical logró dos medallas de bronce; una por su chocolate 100 % cacao de monte, que representa la esencia pura del cacao amazónico, y otra por su innovador chocolate blanco con hierba luisa, una propuesta que sorprende por su frescura y originalidad.
La empresa Chocolates Milán fue reconocida con dos medallas de plata. Una de ellas por su chocolate al 60 % con camu camu, fruta amazónica rica en vitamina C, y otra por su chocolate al 60 % con maracuyá, que ha capturado la atención de los jurados por su sabor armónico y refrescante.
Finalmente, Chocolates Mikeila cerró la participación regional con una medalla de bronce por su chocolate al 62 % con maracuyá, confirmando el protagonismo de esta fruta tropical en la alta chocolatería nacional.
Estos reconocimientos no solo celebran la creatividad y dedicación de los chocolateros huanuqueños, sino que también destacan el potencial del cacao fino de aroma cultivado en provincias como Leoncio Prado y Puerto Inca, donde las condiciones climáticas y la biodiversidad hacen posible la producción de granos de calidad excepcional.