Productores de aguaymanto en Ñausa buscan apoyo para instalar reservorios

Los integrantes de la Asociación de Productores Agropecuarios el Buen Sembrador de Ñausa, ayer llegaron a la Municipalidad Distrital de Conchamarca en la provincia de Ambo para sostener una reunión con el alcalde Feliz Palacios Orbezo y los regidores. La finalidad del encuentro era que la municipalidad apoye con maquinarias y combustible para la ejecución de reservorios.

La reunión fue desarrollada en el auditorio, donde el director del Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA), ingeniero Luis Felipe Artica Arroyo y el coordinador del Programa FEED GOOD Perú, Jorge Soto Atencia informaron sobre la necesidad de la instalación de reservorios a base de geomembranas que fueron adquiridos por Procompite.

Artica Arroyo, informó que son 15 socios que necesitan el apoyo con maquinarias para realizar trabajos de excavación o huecos en los terrenos para la implementación de los reservorios el cual generará un impacto en la región, porque el distrito de Conchamarca contará con una cadena de depósitos de agua que en tiempo de verano será útil para el riego.

Por su parte, Soto Atencia, indicó que las geomembranas ya está en poder de cada socio que como parte del proyecto plantaron aguaymanto, pero requieren pozos para almacenar agua de lo contrario la producción sería estacionaria. ‘Lo que pide el mercado es ser constante y con esta iniciativa Ñausa será un modelo de producción para la región’, explicó.

A su turno, el alcalde felicitó a la asociación el Buen Sembrador que el 2024 ganó un plan de negocio de Procompite por más de 300 mil soles para la compra de bienes e insumos, pero para la instalación de las geomembranas requieren maquinarias para hacer los pozos.

El compromiso plasmado en un acta firmado por el alcalde y regidores, es que, a partir del 2 de junio, la municipalidad de Conchamarca apoyará a cada socio con maquinarias y combustible para la instalación de una cadena de reservorios que a nivel de la región Huánuco será el primero.

‘Agradecemos el apoyo, el alcalde y los regidores son conocedores de la realidad del pueblo, donde en épocas de verano el agua es muy escasa, pero con la instalación de los pozos nos permitirá producir sin interrupción nuestro aguaymanto (capulí) que en la actualidad en algunos ya está en pleno floreo’, dijo uno de los socios.

El plan de negocio que ganó el concurso de Procompite es ‘mejoramiento de la productividad del cultivo de aguaymanto agroecológico’. El rollo de geomembrana de cien metros serán instalados en huecos de 8.5 metros de largo, 4 metros de ancho y dos de profundidad que tendrá una capacidad de almacenamiento de 45 metros cúbicos de agua.

ALGO +
El trabajo conjunto entre la municipalidad, asociación de productores y el IDMA generará un impacto económico en la región Huánuco.

Leer Anterior

19.05.2025

Leer Siguiente

Reportan despistes de motos a causa de los rompemuelles