
El proceso de Licenciamiento Institucional de los institutos superiores públicos de Huánuco, tanto pedagógicos como tecnológicos, avanza a diferentes ritmos, pero todos se encaminan hacia el objetivo final de obtener esta acreditación. Así lo informó William Inga Villavicencio, director regional de Educación.
El pasado lunes, Inga Villavicencio, acompañado del vicegobernador regional, visitó la ciudad de La Unión para inspeccionar las condiciones del Instituto Superior Pedagógico Hermilio Valdizán y del Instituto Superior Tecnológico Guamán Poma de Ayala.
En esta inspección, identificaron diversas observaciones. En el caso del Guamán Poma de Ayala, se destacó la ausencia de ascensores en su nueva infraestructura, mientras que el Hermilio Valdizán enfrenta problemas en los techos, ausencia de rampas de acceso para personas con discapacidad, aspectos que complican su proceso de licenciamiento.
Frente a estas dificultades, el director regional señaló que el Gobierno Regional está elaborando dos proyectos bajo la modalidad de Inversión de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOARR). Estos buscan atender las necesidades identificadas para que ambos institutos cumplan con los requisitos para el licenciamiento.
En cuanto al Instituto Superior Tecnológico Aparicio Pomares, informó que continuará su proceso de licenciamiento a partir de agosto de este año, una vez que la Institución Educativa Virgen del Carmen desocupe el terreno que actualmente ocupa y que pertenece al instituto. Esto permitirá continuar con la implementación del IOARR, destinado al acondicionamiento y equipamiento del local.
Inga Villavicencio también anunció que viajará a Aucayacu para supervisar la implementación del proyecto de S/ 1.5 millones, con el cual se espera subsanar las observaciones planteadas y asegurar el licenciamiento del instituto de ese lugar.
Por otro lado, el Instituto Tecnológico Glicerio Gómez Igarza de Llata ha logrado subsanar algunas dificultades, como rampa de acceso, gracias al apoyo de la Municipalidad Provincial de Huamalíes. El Instituto Pedagógico Juana Moreno de Llata también trabaja en el levantamiento de observaciones para avanzar en su proceso.
En el caso del Instituto Tecnológico de Puerto Inca, destacó la construcción de una moderna infraestructura y la entrega de 16 hectáreas de terreno por la municipalidad provincial, para su centro experimental, el cual ya está en funcionamiento.
Finalmente, el Instituto Tecnológico Max Planck de Ambo, a pesar de contar con una moderna infraestructura y equipamiento, enfrenta el reto de elaborar los instrumentos de gestión necesarios, tarea que corresponde al equipo jerárquico y docente del instituto.