
El equipo técnico de la Municipalidad Provincial de Huánuco sustentó los proyectos que serán incluidos en el Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2023 –PPBR- del Gobierno Regional de Huánuco.
Entre ellos el proyecto: “Recuperación del recurso hídrico en la subcuenca Higueras en los distritos de Margos, Yacus, Quisqui, Yarumayo y San Pedro de Chaulán” que busca garantizar el agua potable para más de 350 mil habitantes.
En su sustentación, el gerente de Planeamiento y Presupuesto, Yanbal Albornoz Ureta, explicó que Huánuco está quedando sin agua potable por el grave daño que se produce en los afluentes del río Higueras. Los humedales de altura están siendo depredados y comercializados por su alto contenido de materia orgánica, además existe tala indiscriminada de árboles en muchos sectores y la contaminación es alarmante.
Detalló que el proyecto que elaboró la Municipalidad de Huánuco tiene como objetivo recuperar el ecosistema interviniendo en más de 3500 hectáreas de la Subcuenca Higueras en los distritos de Margos, Yacus, Quisqui, Yarumayo y San Pedro de Chaulán con el incremento de áreas forestales, recuperación de áreas de cobertura vegetal, recuperación de agua y adecuado control de la erosión de los suelos, entre otras acciones.
La municipalidad de Huánuco también presentó un paquete de proyectos para su ejecución: ampliación y mejoramiento de la I. E. Virgen del Carmen, mejoramiento del puesto de salud de Malconga, mejoramiento y modernización del Malecón Daniel Alomía Robles; ampliación de la defensa ribereña del río Higueras en Los Carrizales y Viña del Río, defensa ribereña del río Huallaga margen izquierdo Puente San Sebastián hasta el Puente Señor de Burgos; mejoramiento del servicio de agua potable en Andabamba, Corazón de Jesús, Vichaycoto, Casa Blanca y Unguymarán.