Presidente de la CSJH: “El compromiso con la sociedad huanuqueña es garantizar el acceso a la justicia, sin distinción”

El 30 de abril del 2023, la Corte Superior de Justicia de Huánuco celebrará sus 87 años de instalación, es por ello, antes del discurso de orden del presidente Jaime Gerónimo de la Cruz, hicieron una remembranza de la creación del Distrito Judicial de Huánuco que fue el 30 de abril de 1936 mediante ley 8166 promulgada el 20 de diciembre del 1935.

El ministro de justicia de ese entonces tomó juramento al vocal Eduardo Gómez Carrera e instaló la Corte Justicia de Huánuco Pasco. Luego de recordar a los magistrados y servidores judiciales que pasaron a lo largo de estos años, Jaime Gerónimo, recordó la labor que realizaron con mística al momento de administrar justicia.

Asimismo, pidió a los magistrados y servidores judiciales tener presente que detrás de cada expediente que pasa por sus manos, hay una familia, un ser humano que confía en el sistema de justicia. Refirió que por adverso que sea las cosas, los magistrados no han desmayado en cumplir la misión que el pueblo e instituciones les encargaron.

En la fecha de conmemoración por los 87 años de funcionamiento, Gerónimo de la Cruz, informó que en su gestión están realizando monitoreo constante para que los 83 órganos jurisdiccionales que conforman el Distrito Judicial de Huánuco logren los objetivos trazados. A la fecha, atendieron 9 571 casos, lo que significa un 25.77 % de la meta anual exigida.

Dijo también que 70 órganos jurisdiccionales han logrado cumplir y superar sus metas, por lo que en mérito a los resultados la Corte ha logrado la prórroga del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Transitorio, el Juzgado Penal de Extinción de Dominio, los Juzgados Transitorios de Familia de Huánuco y Leoncio Prado. “Expreso mis felicitaciones a los magistrados y servidores judiciales por la labor que vienen realizando, ya que la suma de esfuerzos de todos ellos ha permitido el logro de estos resultados y que el impacto debe ser la satisfacción de nuestros usuarios”, dijo el presidente.

Informó que han diseñado estrategias y acciones administrativas para que la ejecución presupuestal tenga calidad de gasto. De los 58 millones de soles asignados en el Presupuesto Inicial de Apertura, con las gestiones realizadas logró las transferencias para pagar 105 plazas CAS asignadas en los diferentes órganos jurisdiccionales, 336 mil soles para financiar el plan de vida sana del personal de la Corte de Huánuco; 471 mil para seguridad y salud en el trabajo; 945 mil soles para la implementación del Juzgado de Paz Letrado y Mixto de Monzón; 11800 soles para el plan de capacitación de la oficina distrital de apoyo a la justicia de paz que a la fecha beneficia a 144 jueces de paz.

Dijo, también que han logrado un presupuesto de 28495 soles para el despliegue del programa de Acceso a la Justicia y Justicia en la Comunidad; 666 mil soles que serán para adquirir seis motocicletas para el área de comunicaciones, impresoras, mobiliarios, equipos de oficina, entre otros.

Expuso que, en la transformación y modernización institucional, está la instalación del código QR que permitirá la visualización de las audiencias. También habló sobre el impulso a la activación del Botón de Pánico para frenar los casos de violencia familiar, pese que este aplicativo funciona desde el 2021 no estaría siendo efectivo.

Gerónimo De la Cruz, informó sobre los servicios brindados en estos casi cuatro meses; en el Nuevo Código Procesal Penal recopilaron 3126 expedientes, en el módulo de atención al usuario a la fecha brindo 6011 atenciones y en el área de control biométrico brindo 2580 atenciones. La central de distribución general o mesa de partes recibió 9495 notificaciones, la central de notificaciones ha diligenciado más de 105 mil comunicaciones. 

Por concepto de multas y sanciones ha logrado recaudar 747525 mil soles. Al finalizar su discurso que duró más de media hora, Jaime Gerónimo, dijo que renueva su compromiso con la sociedad huanuqueña de garantizar el acceso a la justicia, sin distinción. “Renuevo mi compromiso con la sociedad huanuqueña de garantizar el acceso a la justicia sin distinción, de promover una cultura de integridad y ética pública, con transparencia y acceso a la información”, manifestó.

“A los 81 magistrados y 737 servidores jurisdiccionales y administrativos que integran nuestra querida Corte de Huánuco, les deseo un feliz 87° aniversario de instalación”, dijo mientras era aplaudido por el público. 

Antes del brindis que estuvo a cargo del juez superior Elmer Contreras Campos, magistrados y servidores judiciales fueron reconocido y felicitados por el presidente de la Corte.

ALGO +

A la ceremonia por los 87 años de vida institucional de la Corte Superior de Justicia de Huánuco asistieron las principales autoridades de la ciudad.

Leer Anterior

Defensa Civil confirma que aula de jardín de niños en Pillco Marca está en riesgo de colapso

Leer Siguiente

Adolescente con intenso dolor abdominal tuvo que esperar seis días para ser atendida en el Hospital Regional Hermilio Valdizán