Del viernes 12 al domingo 14 de septiembre, la Plaza Mayor de Castillo Grande se convertirá en el epicentro de la cultura, la producción y la gastronomía amazónica con la realización del III Festival Regional del Plátano y Banano 2025. Este evento, que reúne a productores, emprendedores y visitantes, promete tres días de fiesta con actividades innovadoras y la preparación del tacacho mixto más grande, acompañado de la degustación de 1000 tazas de chapo, tradicional bebida de la selva.
La programación incluye concursos y actividades que resaltan la identidad local, como el pasacalle festivo platanero, la elección de Miss Banano y Mister Plátano, vóley extremo, carrera de cargachos, concurso del racimo más grande, de pelado de plátano, gastronómico y de danzas. También habrá degustación de 200 kilogramos de chifles, 1000 tazas de café helado y el popular concurso del glotón bananero, además de un colorido desfile de mascotas.
El festival reunirá a asociaciones y emprendedores de las cadenas productivas de plátano, café, cacao, lácteos y cuyes, quienes pondrán a disposición del público una amplia variedad de productos y derivados, impulsando la agroindustria local y la economía regional.
El evento es organizado por la Mesa Técnica Regional del Plátano y Banano, en articulación con el Gobierno Regional Huánuco a través del proyecto Competitividad, la Municipalidad de Castillo Grande, la Municipalidad de Leoncio Prado, la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Devida, entre otras instituciones.
Con esta tercera edición, el Festival del Plátano y Banano busca posicionarse como uno de los eventos más importantes de la región, promoviendo la articulación entre productores, emprendedores y consumidores, además de poner en valor la diversidad gastronómica y cultural de la Amazonía huanuqueña.







