Postergan desmontaje del puente Corpac en Tingo María hasta fines del 2025, tal vez más

El anunciado desmontaje del puente Corpac programado para el mes de octubre del presente año, se posterga por lo menos hasta finales del próximo año, por no existir las condiciones para garantizar el transporte de las personas que circulan diariamente entre Tingo María y Castillo Grande y viceversa, sostuvo el alcalde provincial de Leoncio Prado, Marx Fuentes Reynoso.

Explicó que, con la finalidad de adoptar las mejores decisiones hicieron un estudio del tránsito fluido en el puente, habiéndose constatado que, entre las 12:00 del día y la 1:00 de la tarde, en solo una hora; circulan más de 1 000 trimóviles trasladando unas 2 mil personas; por lo cual es imposible construir una balsa para el traslado de tantos.

Señaló que, la única alternativa coherente es la culminación del puente Tingo María – Castillo Grande, por lo cual en reunión con el gobernador regional solicitó acelerar la elaboración del expediente técnico del saldo de obra de este puente, para su culminación, para que recién proceda al desmontaje del puente Corpac.

Explicó que, lamentablemente el puente Corpac, se encuentra en una situación crítica, razón por la cual el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha decidido reemplazarlo por otra estructura, pero ante la actual situación solicitará intervenciones adicionales para garantizar que continúe operando para unos dos años más.

Al consultársele de esta situación a la gerente general del Gobierno Regional Huánuco, Leslie Zevallos, se mostró sorprendida por cuanto en las última coordinaciones efectuadas el alcalde no les informó de tal decisión.

Por otro lado, Fuentes Reynoso señaló que también se encuentra prevista la construcción de otro puente en la parte final del Corredor Vial: Casma – Huaraz – Huari – Huacaybamba – Jircán – Monzón – Tingo María, que se ubicaría en la zona de Jacintillo, aguas arriba. En la actualidad, este proyecto del puente de 395 metros, está en la fase final de elaboración del expediente técnico, habiéndose previsto el inicio de su construcción el 2025.

 

PARO. En relación a la convocatoria de paro de 48 horas efectuada por el Comité de Lucha del Frente Cívico para el desarrollo integral de la provincia de Leoncio Prado, señalada para el 24 y 25 de julio; el alcalde indicó que se trata de un grupo de 10 amigos que se juntaron para fastidiar a una gestión, y que no es posible que representen a la provincia de Leoncio Prado, por carecer de legitimidad y albergar a excandidatos y futuros candidatos.

Defendió la gestión del actual gobernador regional, por estar laborando desde el primer momento ante las obras paralizadas en la provincia de Leoncio Prado, que corresponden a las anteriores gestiones. Sostuvo que los dirigentes del Comité de Lucha intentan romper un trabajo coordinado entre la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado y el Gobierno Regional que está produciendo resultados, y que el entendimiento entre estas dos instancias de gobierno no había ocurrido en las anteriores gestiones.

Anuncio para mañana sábado, el ‘Encuentro por la gobernabilidad de la provincia de Leoncio Prado’, convocado por la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, para que se informe el estado real de todas las obras y proyectos que tiene el Gobierno Regional.

Indicó que, para ello el mandatario regional asistirá con todo su equipo técnico. Invitaron a los alcaldes distritales de toda la provincia, las organizaciones sociales, frentes de defensa e incluso al mismo Comité de Lucha, que convoca un paro.

Consideró injusto que declaren persona no grata al gobernador regional, quien cargo al hombro todo que no le competía, por haberlas decidido continuar su construcción, ya que era fácil dejarlas en ese estado las obras paralizadas e iniciar otras nuevas, por lo cual saluda esa iniciativa y estará de siempre de su lado.

Leer Anterior

¿Por qué la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana fue intervenida por la SBS?

Leer Siguiente

Construcción del colegio Juan Velasco Alvarado estará listo para primer semestre del 2025